
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
Julieta Apfelbaum, sobreviviente del derrumbe de Champlain Towers South en Surfside, Florida, contó cómo logró escapar del edificio, mientras sigue de cerca la búsqueda de sus vecinos.
Internacionales08/07/2021Los equipos de búsqueda y rescate que trabajan en la zona del derrumbe de un edificio residencial en Surfside, cerca de Miami Beach, recuperaron 10 víctimas más entre los escombros y se incrementó a 46 el número de muertos.
El jefe de operaciones del Departamento de Bomberos de Miami-Dade, Ray Jadallah, informó a las familias sobre la recuperación de los cuerpos y de restos humanos en una sesión informativa este miércoles.
Detalló que las familias de 32 de las víctimas han sido notificadas.
Es la mayor cantidad de víctimas fatales halladas desde que comenzaron las operaciones el 24 de junio cuando se desplomó una torre de 12 pisos del edificio residencial Champlain Towers South en la Ciudad de Surfside.
Tras la demolición de lo que queda en pie de la edificación, los socorristas han podido ampliar sus labores de búsqueda a más zonas.
Jadallah dijo que los rescatistas equipados con cámaras aún tienen que identificar huecos o espacios en los escombros durante las búsquedas iniciales en las nuevas áreas.
“Está compactado. No parece que las áreas que pudimos localizar hayan mostrado ningún vacío”, dijo.
SIN INDICIOS DE VIDA
Los rescatistas trabajan 24 horas en el derrumbe buscando sobrevivientes entre los escombros y aún no hallan indicios de vida entre los escombros.
Alan Cominsky, jefe del Departamento de Bomberos de Miami-Dade, dijo el martes que las cuadrillas de rescate no han tenido éxito en encontrar sobrevivientes hasta el momento.
“Desafortunadamente, no estamos viendo nada positivo ”, dijo.
Las víctimas fatales se incrementaron después de que los rescatistas continuaron avanzando en las labores de búsqueda y rescate de sobrevivientes en zonas donde no habían podido ingresar antes de la demolición de lo que quedaba en pie de la edificación.
“Hemos recuperado cuatro víctimas más desde esta mañana, y 29 han sido identificadas”, dijo la alcaldesa del Condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava, en la conferencia de prensa de la tarde del martes.
En el transcurso del martes se hallaron ocho cuerpos, 109 personas permanecen desaparecidas y se han localizado a 191.
Aún cuando los socorristas no han encontrado sobrevivientes, las autoridades han dicho que no saben cuándo podría tomar la decisión de pasar a la fase solo de recuperación.
“Los familiares saben que estamos haciendo todo lo que podemos. Están preparados, ya saben cómo van a recibir la información y están listos para cerrar este capítulo de sus vidas”, dijo la alcaldesa al referirse a cuando llegue el momento de la próxima fase.
Los socorristas están avanzando en su labor para poder inspeccionar zonas del garaje subterráneo donde esperan observar los espacios que pueden existir en los escombros.
El derrumbe del edificio ocasionó que se acumularan capas de escombros y esto impedía el operativo de búsqueda en esos espacios.
En lo que concierne a si van a acelerar el paso cuando se implemente la próxima fase, Levine Cava dijo que seguirán como ahora, removiendo con cuidado y detalladamente los escombros.
“No van a notar una diferencia en el proceso, vamos a tener el mismo cuidado en la búsqueda de cuerpos y de pertenencias, y vamos a seguir llevando con cuidado el catálogo de lo encontrado, ya sean pertenencias o restos”, dijo el martes.
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
Según un diario de la Florida, la propuesta fue acercada a través de Qatar.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.
Un grupo de manifestantes intentó derribar las rejas de seguridad, encendió fuego y arrojó botellas. El presidente José Jerí denunció que delincuentes se infiltraron en una movilización pacífica.
El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.