Cresto y la Cámara Argentina de la Construcción articulan agenda con eje en el desarrollo federal de la obra pública de agua y saneamiento

Política19/05/2022EditorEditor
CRESTO - ENOHSA - CAMARCO (2)

El titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto, y el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), Gustavo Weiss, encabezaron un encuentro con autoridades y referentes de la institución de todo el país. 

La expansión y federalización de la obra pública, la agilización y transparencia de los procesos administrativos y la incidencia de las obras en la reactivación del empleo y la economía fueron los ejes de mayor relevancia durante la reunión.

"Siempre hemos tenido las puertas abiertas del ENOHSA, de la mano de Enrique, para hablar del plan de obras en marcha y los procesos que se llevan adelante desde el organismo. Estas reuniones fortalecen ese canal de diálogo", valoró el presidente de CAMARCO, Gustavo Weiss.

"El objetivo, tanto de ENOHSA como de las empresas de la Cámara, es que las obras se ejecuten y lleguen a la gente", enfatizó el dirigente empresarial. "Con la mirada puesta en ese horizonte compartido, estas instancias de participación son importantes. Varios colegas pudieron expresar sus inquietudes y conocer en profundidad los objetivos alcanzados por la conducción del Ente en estos dos años, así como también las metas que definieron como prioritarias en esta etapa”, detalló Weiss.

Por su parte, Cresto destacó que el ENOHSA impulsa en la actualidad más de 1400 obras a lo largo y ancho del país, que generan alrededor de 14.000 puestos laborales. En ese sentido, el funcionario destacó que “las empresas constructoras, sus trabajadores y trabajadoras y las organizaciones gremiales y empresariales son parte fundamental de este proceso que motoriza el empleo, la reactivación económica y el desarrollo”, señaló el funcionario nacional.

“Estamos trabajando en conjunto con los gobiernos provinciales y locales de diverso signo político, con el respaldo del Ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis y la impronta federal de nuestro gobierno nacional, avanzando cada día un paso más hacia el objetivo de garantizar el derecho al agua y consolidar un modelo de sostenibilidad que permita alcanzar el 100 % de cobertura de agua y saneamiento en todo el país”, concluyó Cresto.

Te puede interesar
pj

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre

PROVINCIALES
Política14/11/2025

Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas