Cresto y la Cámara Argentina de la Construcción articulan agenda con eje en el desarrollo federal de la obra pública de agua y saneamiento

Política19/05/2022EditorEditor
CRESTO - ENOHSA - CAMARCO (2)

El titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto, y el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), Gustavo Weiss, encabezaron un encuentro con autoridades y referentes de la institución de todo el país. 

La expansión y federalización de la obra pública, la agilización y transparencia de los procesos administrativos y la incidencia de las obras en la reactivación del empleo y la economía fueron los ejes de mayor relevancia durante la reunión.

"Siempre hemos tenido las puertas abiertas del ENOHSA, de la mano de Enrique, para hablar del plan de obras en marcha y los procesos que se llevan adelante desde el organismo. Estas reuniones fortalecen ese canal de diálogo", valoró el presidente de CAMARCO, Gustavo Weiss.

"El objetivo, tanto de ENOHSA como de las empresas de la Cámara, es que las obras se ejecuten y lleguen a la gente", enfatizó el dirigente empresarial. "Con la mirada puesta en ese horizonte compartido, estas instancias de participación son importantes. Varios colegas pudieron expresar sus inquietudes y conocer en profundidad los objetivos alcanzados por la conducción del Ente en estos dos años, así como también las metas que definieron como prioritarias en esta etapa”, detalló Weiss.

Por su parte, Cresto destacó que el ENOHSA impulsa en la actualidad más de 1400 obras a lo largo y ancho del país, que generan alrededor de 14.000 puestos laborales. En ese sentido, el funcionario destacó que “las empresas constructoras, sus trabajadores y trabajadoras y las organizaciones gremiales y empresariales son parte fundamental de este proceso que motoriza el empleo, la reactivación económica y el desarrollo”, señaló el funcionario nacional.

“Estamos trabajando en conjunto con los gobiernos provinciales y locales de diverso signo político, con el respaldo del Ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis y la impronta federal de nuestro gobierno nacional, avanzando cada día un paso más hacia el objetivo de garantizar el derecho al agua y consolidar un modelo de sostenibilidad que permita alcanzar el 100 % de cobertura de agua y saneamiento en todo el país”, concluyó Cresto.

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
joven

LUISA NIZ DE ZAPATA Falleció el 4/7/2025 en Concordia.

TABANO SC
Necrológicas05/07/2025

Su esposo Ricardo Zapata, su hija María Fernanda, sus nietos, sus hermanas, sobrinas y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento e invitan al acto de sepelio a realizarse el 5 de julio de 2025 a las 11:00 Hs en el Cementerio Nuevo de Concordia.