Estamos de Censo Nacional

Unas 650 mil personas relevarán 15 millones de viviendas en el Censo Nacional 2022.

Nacionales18/05/2022EditorEditor
Centro 2022

El Censo Nacional 2022 culminará este miércoles con el tradicional operativo presencial en todas las viviendas del país, con la participación de más de 600 mil personas entre censistas urbanos y rurales y coordinadores nacionales y provinciales, mientras que unas 18 millones de personas ya respondieron el censo digital.

"Estamos muy entusiasmados con el operativo ya que es un gran desafío que involucra a 650 mil censistas que estarán en la calle, más la estructura censal que implica los coordinadores", dijo el director del Indec, Marco Lavagna. El objetivo es censar a más de 15 millones de viviendas y a más de 45 millones de personas.

"Repartimos más de 300 mil kits censales en todo el país, toda la organización e inversión es muy grande en torno de poder tener esta información esencial", agregó Lavagna en declaraciones a la prensa.

Este miércoles 18 de mayo, decretado feriado nacional, se realizará el operativo en las viviendas particulares en las áreas urbanas de todo el territorio argentino, donde las personas censistas realizarán las entrevistas presenciales a quienes no hayan completado el cuestionario digital o solicitarán los comprobantes de finalización del Censo digital, en los casos que corresponda.

El Censo consta de cuatro operativos: viviendas rurales, viviendas colectivas (cárceles, hospitales, geriátricos o bases navales), personas en situación de calle y viviendas urbanas que serán censadas este miércoles entre las 8 y las 18 horas.

El Censo Nacional de Viviendas Colectivas del Servicio Penitenciario 2022 se realizó en forma coordinada entre el Indec, los ministerios de Economía y de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, y el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).

El operativo, que arrancó el miércoles 11 de mayo y culminó este lunes por la noche, involucró a 258 censistas pertenecientes al SPB, que censaron a personas privadas de su libertad alojadas en 57 cárceles y 9 alcaidías pertenecientes a la provincia de Buenos Aires.

El cuestionario ahondó en información sobre niveles de educación alcanzados; lugar de nacimiento; si cuentan con cobertura de salud; y, en el caso de ser extranjeros, se les preguntó en qué año llegaron a la Argentina, entre otras cuestiones.

En el caso del operativo para censar a las personas en situación de calle, estuvieron involucrados 265 censistas que recorrieron alrededor de 75 localidades de todo el país siendo la primera vez que se realiza un operativo de esta singularidad.

El lunes "a la noche hicimos el operativo de todas las personas en situación de calle, que es la primera vez que se censan (en forma específica), ya que antes se censaban el mismo día (del operativo general) cuando el censista iba por la calle y los veía", señaló Lavagna a Radio 10.

"No solo censamos a las personas que viven en situación de calle de forma efectiva sino las que están en situación de vulnerabilidad que viven en un parador, pero una persona que una noche está durmiendo en un parador puede a la siguiente dormir en la calle", indicó sobre el operativo.

En tanto, el funcionario detalló que cerca del 40% de los hogares ya respondió el censo digital, lo que equivale a "unas 18 millones de personas", y dijo que se puede responder hasta este miércoles a las 8, hora de inicio del operativo presencial en el país.

Durante el operativo tradicional, el Censo 2022 contará con estrategias de accesibilidad para facilitar el registro de las personas con discapacidad, como parte de un plan de accesibilidad desarrollado por el Indec junto a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

De esta manera, tanto las y los censistas como las personas a censar podrán consultar al WhatsApp de ANDIS (011-2478-4746) sobre estrategias de accesibilidad, solicitar asesoramiento puntual y también apoyos.

Además, las personas usuarias de Lengua de Señas Argentina (LSA) podrán solicitar un servicio de interpretación por videollamada.

En todos los operativos, las personas censistas llevarán una pechera con la imagen del Censo 2022 y el número telefónico de la mesa de ayuda (0800-345-2022), además de una credencial con sus datos personales (nombre, apellido y DNI).

Quienes no respondan o mientan sobre los datos, deberán pagar una multa mínima de $1.076,36, mientras que la penalidad máxima puede alcanzar los $106.799,35.

El Censo 2010, la última edición hecha en Argentina, reportó 40.117.096 habitantes y el operativo previsto para 2020 debió postergarse dos años por la pandemia de coronavirus.

Te puede interesar
14

El Gobierno nacional postergó hasta octubre el inicio del plan de privatizaciones de rutas que pasan por Entre Ríos

TABANO SC
Nacionales08/09/2025

El proceso iba a arrancar este lunes 8 con los resultados de la licitación para la llamada ruta del Mercosur, un trayecto de 700 kilómetros. Pero, a última hora del viernes se extendió un mes -hasta el 8 de octubre- el plazo para que los interesados presenten sus ofertas para operar ese corredor que incluye las rutas 12 y 14, así como el puente Rosario-Victoria.

senado

El Senado volteó el veto y restituyó la ley de emergencia en discapacidad

TABANO SC
Nacionales04/09/2025

El Congreso, le puso freno a la crueldad de MILEI. La oposición logró abrir la sesión con dos tercios de los votos y le dio un primer golpe al Gobierno. el proyecto que limita los DNU, también fue aprobado. la sesión fue transmitida en vivo por EL SOL-Tele5. Mientras tanto, Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con inversores.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
ef26ca61-62a6-4816-aed9-da37d0c2788e

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada

TABANO SC
Policiales13/09/2025

Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.