
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Ingresó en la Cámara de Diputados un proyecto de Ley que propone designar con el nombre de Orlando Víctor Engelmann a la ruta provincial 44 de acceso a la ciudad de Federación.
Regionales18/05/2022La iniciativa que ingresará en la próxima sesión al hemiciclo fue presentada por la diputada Vanesa Castillo.
La legisladora argumentó que Engelmann “fue uno de los hombres que más luchó por su querida Federación. Por ello, no hay mejor homenaje que designar con su nombre a la Ruta Provincial de acceso a esta importante ciudad del norte entrerriano”
Engelmann fue uno de los dirigentes entrerrianos más destacados por su gran capacidad creativa y su profunda sensibilidad por los problemas sociales. El dirigente justicialista era oriundo de Federación y sabía que lo único que podía salvar a su pueblo -después del éxodo de Santo Grande- eran las termas. Insistió fervientemente ante quien era el entonces gobernador Mario Moine, hasta que logró que se realizara la perforación.
“Nuestra comunidad lo recuerda por grandes trabajos como fue la Ley transferencia de los bienes del Estado a la Municipalidad de Federación o la Ley Cancelación del pago de las viviendas de la nueva ciudad de Federación, como una reparación de los sufrimientos que padeció la ciudad para dar paso al desarrollo del Río Uruguay ante la construcción de la Represa de Salto Grande”, precisó la diputada, quien agregó: “Fue el impulsor del primer Plan Provincial de Viviendas en zona rural: Colonia Argentina fue la primera beneficiada con este plan que luego se extendería en toda la Provincia”.
Engelmann siempre estuvo atento a las necesidades de los estudiantes, principalmente de los universitarios. Hoy, muchos de ellos son profesionales, que lo recuerdan y agradecen su ayuda. Además, trabajó por la realización de la Autovía General Artigas, entonces llamada "la ruta de la muerte".
El dirigente pasó a la inmortalidad el 10 de octubre de 2020 a los 73 años, víctima de un tumor cerebral. Sus restos fueron sepultados en Colonia Alemana, el lugar que lo vio nacer. Orlando V. Engelmann fue un destacado dirigente del Partido Justicialista, defensor inclaudicable de los valores de la democracia e impulsor de la reforma Constitucional de 2008.
Durante su último período como presidente de la Cámara de Diputados se sancionó la ley sobre de la necesidad de la reforma constitucional de la provincia de Entre Ríos. Además, fue artífice de muchos derechos que hoy los entrerrianos gozamos tales como la prórroga por 180 días de los remates de viviendas únicas familiares, la ley provincial de educación, el sistema portuario provincial, la creación de 3.056 cargos en la Administración Pública y el Régimen Jurídico Básico, un antiguo reclamo de los trabajadores estatales.
Reconocido en el campo político, fue uno de los dirigentes entrerrianos más destacados por su gran capacidad creativa y su profunda sensibilidad por los problemas sociales, que lo convirtieron en un humanista en acción, en su afán por contribuir a mejorar el sistema de vida de los entrerrianos.
Engelmann fue un político de raza, fiel y sincero. Sencillo, y afable, el "Gringo", los recibía a todos en la Cámara de Diputados, de la que fue Presidente en los períodos 1987-1991, 1991-1995, y 2003-2007. Además, fue diputado por el Partido Justicialista (PJ) entre 1999 y 2003
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.
Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.
Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.
Un abogado de Concepción del Uruguay está seriamente implicado en el secuestro y posterior asesinato del empresario Tallone, junto a otros cómplices
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.
La embarcación de la Policía de Entre Ríos recibió al menos 15 disparos. No hay heridos. Intervienen fuerzas especiales, Prefectura y un helicóptero del CODI. Buscan a los agresores.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda