El acceso a Federación se llamará Orlando Víctor Engelmann

Ingresó en la Cámara de Diputados un proyecto de Ley que propone designar con el nombre de Orlando Víctor Engelmann a la ruta provincial 44 de acceso a la ciudad de Federación.

Regionales18/05/2022EditorEditor
Engelmann

La iniciativa que ingresará en la próxima sesión al hemiciclo fue presentada por la diputada Vanesa Castillo.

La legisladora argumentó que Engelmann “fue uno de los hombres que más luchó por su querida Federación. Por ello, no hay mejor homenaje que designar con su nombre a la Ruta Provincial de acceso a esta importante ciudad del norte entrerriano”

Engelmann fue uno de los dirigentes entrerrianos más destacados por su gran capacidad creativa y su profunda sensibilidad por los problemas sociales. El dirigente justicialista era oriundo de Federación y sabía que lo único que podía salvar a su pueblo -después del éxodo de Santo Grande- eran las termas. Insistió fervientemente ante quien era el entonces gobernador Mario Moine, hasta que logró que se realizara la perforación.

“Nuestra comunidad lo recuerda por grandes trabajos como fue la Ley transferencia de los bienes del Estado a la Municipalidad de Federación o la Ley Cancelación del pago de las viviendas de la nueva ciudad de Federación, como una reparación de los sufrimientos que padeció la ciudad para dar paso al desarrollo del Río Uruguay ante la construcción de la Represa de Salto Grande”, precisó la diputada, quien agregó: “Fue el impulsor del primer Plan Provincial de Viviendas en zona rural: Colonia Argentina fue la primera beneficiada con este plan que luego se extendería en toda la Provincia”.

Engelmann siempre estuvo atento a las necesidades de los estudiantes, principalmente de los universitarios. Hoy, muchos de ellos son profesionales, que lo recuerdan y agradecen su ayuda. Además, trabajó por la realización de la Autovía General Artigas, entonces llamada "la ruta de la muerte".

El dirigente pasó a la inmortalidad el 10 de octubre de 2020 a los 73 años, víctima de un tumor cerebral. Sus restos fueron sepultados en Colonia Alemana, el lugar que lo vio nacer. Orlando V. Engelmann fue un destacado dirigente del Partido Justicialista, defensor inclaudicable de los valores de la democracia e impulsor de la reforma Constitucional de 2008.

Durante su último período como presidente de la Cámara de Diputados se sancionó la ley sobre de la necesidad de la reforma constitucional de la provincia de Entre Ríos. Además, fue artífice de muchos derechos que hoy los entrerrianos gozamos tales como la prórroga por 180 días de los remates de viviendas únicas familiares, la ley provincial de educación, el sistema portuario provincial, la creación de 3.056 cargos en la Administración Pública y el Régimen Jurídico Básico, un antiguo reclamo de los trabajadores estatales.

Reconocido en el campo político, fue uno de los dirigentes entrerrianos más destacados por su gran capacidad creativa y su profunda sensibilidad por los problemas sociales, que lo convirtieron en un humanista en acción, en su afán por contribuir a mejorar el sistema de vida de los entrerrianos.

Engelmann fue un político de raza, fiel y sincero. Sencillo, y afable, el "Gringo", los recibía a todos en la Cámara de Diputados, de la que fue Presidente en los períodos 1987-1991, 1991-1995, y 2003-2007. Además, fue diputado por el Partido Justicialista (PJ) entre 1999 y 2003

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.