
Miles de fieles celebraron a María Inmaculada de la Concordia este domingo en Federación
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
Ingresó en la Cámara de Diputados un proyecto de Ley que propone designar con el nombre de Orlando Víctor Engelmann a la ruta provincial 44 de acceso a la ciudad de Federación.
Regionales18/05/2022La iniciativa que ingresará en la próxima sesión al hemiciclo fue presentada por la diputada Vanesa Castillo.
La legisladora argumentó que Engelmann “fue uno de los hombres que más luchó por su querida Federación. Por ello, no hay mejor homenaje que designar con su nombre a la Ruta Provincial de acceso a esta importante ciudad del norte entrerriano”
Engelmann fue uno de los dirigentes entrerrianos más destacados por su gran capacidad creativa y su profunda sensibilidad por los problemas sociales. El dirigente justicialista era oriundo de Federación y sabía que lo único que podía salvar a su pueblo -después del éxodo de Santo Grande- eran las termas. Insistió fervientemente ante quien era el entonces gobernador Mario Moine, hasta que logró que se realizara la perforación.
“Nuestra comunidad lo recuerda por grandes trabajos como fue la Ley transferencia de los bienes del Estado a la Municipalidad de Federación o la Ley Cancelación del pago de las viviendas de la nueva ciudad de Federación, como una reparación de los sufrimientos que padeció la ciudad para dar paso al desarrollo del Río Uruguay ante la construcción de la Represa de Salto Grande”, precisó la diputada, quien agregó: “Fue el impulsor del primer Plan Provincial de Viviendas en zona rural: Colonia Argentina fue la primera beneficiada con este plan que luego se extendería en toda la Provincia”.
Engelmann siempre estuvo atento a las necesidades de los estudiantes, principalmente de los universitarios. Hoy, muchos de ellos son profesionales, que lo recuerdan y agradecen su ayuda. Además, trabajó por la realización de la Autovía General Artigas, entonces llamada "la ruta de la muerte".
El dirigente pasó a la inmortalidad el 10 de octubre de 2020 a los 73 años, víctima de un tumor cerebral. Sus restos fueron sepultados en Colonia Alemana, el lugar que lo vio nacer. Orlando V. Engelmann fue un destacado dirigente del Partido Justicialista, defensor inclaudicable de los valores de la democracia e impulsor de la reforma Constitucional de 2008.
Durante su último período como presidente de la Cámara de Diputados se sancionó la ley sobre de la necesidad de la reforma constitucional de la provincia de Entre Ríos. Además, fue artífice de muchos derechos que hoy los entrerrianos gozamos tales como la prórroga por 180 días de los remates de viviendas únicas familiares, la ley provincial de educación, el sistema portuario provincial, la creación de 3.056 cargos en la Administración Pública y el Régimen Jurídico Básico, un antiguo reclamo de los trabajadores estatales.
Reconocido en el campo político, fue uno de los dirigentes entrerrianos más destacados por su gran capacidad creativa y su profunda sensibilidad por los problemas sociales, que lo convirtieron en un humanista en acción, en su afán por contribuir a mejorar el sistema de vida de los entrerrianos.
Engelmann fue un político de raza, fiel y sincero. Sencillo, y afable, el "Gringo", los recibía a todos en la Cámara de Diputados, de la que fue Presidente en los períodos 1987-1991, 1991-1995, y 2003-2007. Además, fue diputado por el Partido Justicialista (PJ) entre 1999 y 2003
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
Su muerte se produjo a las 3:30 horas de este miércoles en el Hospital J. J. de Urquiza, donde se encontraba internado desde hace algunas semanas.
Lucas Toller, oriundo de Federación, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.
El intendente acusa un reparto "discrecional" de los excedentes y una "deuda histórica" con la localidad
Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.
El sacerdote Juan José Santana Trinidad fue acusado en Cochabamba, desde donde huyó en octubre de 2007, dos años después de haber llegado. Cómo es su vida escondido.
Falleció en terapia intensiva del hospital Delicia Masvernat de Concordia un joven motociclista que se había accidentado en la madrugada del sábado en Chajarí
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Tras la derogación de la obligación de comunicar subas y bajas, los consumidores perdieron acceso a los valores en las estaciones de servicio.