
El dólar subió fuerte en medio del escándalo por las coimas: a cuánto cerró
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas
La prohibición entró en vigor el sábado (14.5.2022), pero se permitirán los envíos que ya se hayan cobrado. "La política de exportación de trigo está prohibida con efecto inmediato", excepto para envíos "para los que se haya emitido una carta de crédito irrevocable" antes de la notificación, informó en un comunicado la Dirección General de Comercio Exterior.
El texto precisa además que el Gobierno indio podrá emitir un permiso especial para exportar trigo a países que estén en riesgo de sufrir de escasez alimentaria. Según el comunicado, la medida fue adoptada "considerando que el Gobierno de la India se compromete con los requisitos de seguridad alimentaria de la India de países vecinos y otros países en desarrollo y vulnerables, que se ven afectados negativamente por los cambios repentinos en el mercado mundial de trigo y no pueden acceder a suministros suficientes de trigo".
Cambio de rumbo
En el último año fiscal 2021-2022, la India batió su récord de exportaciones de trigo, alcanzando las 7 millones de toneladas de este cereal, por un valor superior a 2.000 millones de dólares, según la Dirección General de Comercio Exterior.
El veto a las exportaciones de trigo contradice las afirmaciones realizadas el pasado abril por el primer ministro indio, Narendra Modi, cuando comunicó que la India podría alimentar al resto del mundo si la Organización Mundial de Comercio le concediera permiso para hacerlo.
La India es el segundo mayor productor de trigo de mundo. Recolecta anualmente alrededor de 107 millones de toneladas, que suponen un 13,5 por ciento de la producción mundial, según datos del Ministerio de Comercio. Sin embargo, la mayor parte de esa cosecha se destina para consumo interno.
Elevada inflación
El precio del trigo se ha disparado desde el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania, ya que ambos países representan en torno a un 30 por ciento de las exportaciones globales de este cereal. El aumento del coste del trigo, sumado al de otros alimentos y al del petróleo, ha elevado la inflación en la India hasta el 7,79 por ciento en abril de 2022, su nivel más alto desde mayo de 2014.
Además, la India se ha visto afectada las últimas semanas por varias olas de calor severas, alcanzándose hasta 47 grados centígrados en algunas partes del país. Las altas temperaturas han arrasado sus campos de trigo y disminuido el rendimiento de las cosechas.
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas
En los últimos dos años cerraron 17. La falta de recambio generacional de tamberos y la concentración económica provocó que fueran desapareciendo, quedando cada vez en menos manos.
En la localidad de Los Toldos, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras luego de analizar las muestras.
Con el sistema de microprecios, los ajustes son dinámicos y pueden subir o bajar según la estación, hora y demanda. En el caso de este martes, subieron todos los valores de los combustibles de YPF en la ciudad de Concordia. Los precios son estimativos.
La petrolera incrementó 1,5 por ciento el valor de la nafta súper y 1 por ciento los precios del resto de sus combustibles. El litro de diésel premium superó los 1.730 pesos.
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.
Una insólita situación ocurrió en un profesorado de la ciudad de Victoria: una docente fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video, registrado por las estudiantes con un celular oculto, se viralizó en las últimas horas.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.