
Aplicarán el art.18 de la Constitución, al revés: La Legislatura tratará la intervención al municipio de Gilbert
A través de un proyecto del Poder Ejecutivo, se busca intervenir el municipio de Gilbert, cuyo intendente tiene prisión domiciliaria por abusos sexuales.
Provinciales13/05/2022

Constantino fue denunciado en 2021 por abuso sexual por tres mujeres –aunque las denunciantes aseguran que hay "muchas" víctimas más– y por agresiones por un empleado municipal. Ya el año pasado había incumplido las restricciones que le había impuesto la Justicia y días pasados una de sus denunciantes lo acusó de violar la perimetral al pasar con su camioneta por la puerta de la casa de la mujer, lo que habilitaría a la Legislatura entrerriana a aplicar el art.18 de la Constitución Nacional, pero al revés, lo que ya hace temblar a otros funcionarios que si aplican el 16 -igualdad- tendrían que dejar sus puestos o demostrar que no son culpables de lo que se los acusa.
El Senado provincial fue convocado a sesionar este viernes y la Cámara de Diputados el sábado, con el propósito de tratar un proyecto del Poder Ejecutivo para disponer la intervención al municipio de Gilbert, cuyo intendente, Ángel Fabián Constantino, se encuentra con prisión domiciliaria a raíz de las denuncias de abuso sexual que pesan en su contra.
A través de esta herramienta el gobierno provincial busca resolver la situación institucional dada en ese municipio del Departamento Gualeguaychú, donde el intendente está bajo arresto en su domicilio por haber incumplido nuevamente las restricciones judiciales hacia sus denunciantes. Constantino sería desplazado y en su lugar se nombraría a un interventor.
Según dio a conocer el portal Página Política, el Poder Ejecutivo provincial ya dispuso la intervención del municipio de Gilbert y para eso el proyecto de ley correspondiente debe ser sancionado por la Legislatura. Con ese fin sesionará en forma especial este viernes a las 10 el Senado y el sábado a la misma hora lo hará la Cámara de Diputados.
La ley fijará que la medida excepcional se aplicará por un plazo determinado –probablemente de 180 días– y facultará al Poder Ejecutivo a designar interventor.
Constantino fue denunciado en 2021 por abuso sexual por tres mujeres –aunque las denunciantes aseguran que hay "muchas" víctimas más– y por agresiones por un empleado municipal. Ya el año pasado había incumplido las restricciones que le había impuesto la Justicia y días pasados una de sus denunciantes lo acusó de violar la perimetral al pasar con su camioneta por la puerta de la casa de la mujer.
El sábado pasado, en una audiencia en los Tribunales de Gualeguaychú, se acordó que el intendente justicialista deberá cumplir arresto domiciliario hasta el 29 de mayo, debido a haber incumplido la medida restrictiva.
El juez Ignacio Telenta validó el acuerdo entre la defensa y la fiscal Martina Cedrés, que tiene a su cargo la investigación de la causa, que estaría pronta a elevarse a juicio.
El Concejo Deliberante de Gilbert (Gualeguaychú) aprobó un pedido de licencia -con goce de sueldo- a Constantino hasta que se expida la Justicia por la causa judicial en su contra. Luego, el Partido Justicialista (PJ) de Gualeguaychú le pidió que tome licencia hasta que se aclare su situación procesal.
Esta semana, la Red de Concejalas Justicialistas de Entre Ríos, reclamó medidas y sanciones para el intendente de Gilbert.
Noticias relacionadas


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.


El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

