
Se incendió un camión en la autovía cerca de Concordia que transportaba bolsas de carbón
Se trata de un transporte de carbón que viajaba de Chaco a Buenos Aires.
En Entre Ríos 424, el centro cultural San Antonio alberga a la biblioteca infantil municipal "Graciela Cutro". La remodelación y renovación de las actividades de este espacio servirá para continuar fomentando e incentivando la lectura desde edades tempranas, sumergiéndose mundo de los libros y la lectura.
"Es un espacio en el que trabajamos mucho para acondicionarlo y entendemos que es fundamental lograr espacios en el que los chicos puedan disfrutar de la lectura y de actividades lúdicas y recreativas que los conecten con el universo de la literatura", subrayó la subsecretaria de Cultura Silvana de Sousa Frade, quien valoró el trabajo que realizan la directora del centro cultural San Antonio, Mónica Alarcón, y la coordinadora de la biblioteca, Marisa Beguiristarin.
"Es un gran paso que hemos dado por la comunidad y en especial para las infancias, siendo un homenaje a todas aquellas personas como Graciela Cutro que han sembrado y trabajado tanto para lograr la accesibilidad de la cultura", comentó Marisa Beguiristarin y destacó que la biblioteca infantil municipal es "un permanente homenaje a quien en cada lugar donde se desempeñó, radio, enseñanza, la música, dejó una huella imborrable".
Nadina Barbieri, hija de la artista, se refirió al legado dejado por su madre. "Para mi es la mejor forma de recordarla. Yo presido una biblioteca en Río Ceballos y las bibliotecas son mucho más que estantes con libros. Las bibliotecas reúnen, convocan, acercan y crean comunidad. Y, además, las bibliotecas son historia, identidad, oralidad, son tradición y donde se reabren nuevos paradigmas y se replantean nuevas preguntas", expresó.
Cabe mencionar, que cada fin de semana, la Biblioteca Infantil sale de su sede y recorre distintas plazas y espacios públicos de la ciudad, junto al grupo de aficionados a la astronomía Urania, con la propuesta "Contar con estrellas". Para conocer más sobre las actividades de la biblioteca se puede llamar al 421 1017 o bien dirigirse a la sede en Entre Ríos 424.
Se trata de un transporte de carbón que viajaba de Chaco a Buenos Aires.
Concordia y toda la región de Salto Grande en el nordeste de Entre Ríos sigue estando en ALERTA AMARILLO según el Servicio Metereológico Nacional. Este lunes esta nublado con llovizna tenue aunque no se esperan lluvias fuertes según Metereored, aquí le ofrecemos el detallado del día de hoy, así como las previsiones para los días siguientes.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.
Según el SMN la zona oeste de la provincia está en ALERTA NARANJA mientras que el este, incluída Concordia, pasó a ALERTA AMARILLA para hoy. Las lluvias seguirán mañana lunes y debilmente el martes próximo. Vea el pronóstico para un domingo pasado por agua.
El director del Masvernat, Mauro Dodorico, explicó que se revisaron protocolos internos y se denunció a Fiscalía tras la entrega equivocada de un bebé fallecido.
La autopsia al cuerpo de Valentina, la beba fallecida en el Masvernat de Concordia, se realizará este viernes y buscará confirmar la causa real de su muerte.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.
En la intersección de calles Eva Perón y Juan José Valle se registró una colisión entre una ambulancia Fiat Ducato, perteneciente al Hospital Heras, y un automóvil Renault Symbol. Ambos vehículos circulaban por Eva Perón en sentido sur-norte
Desde el búnker del frente liderado por Valdés, López resaltó la jornada eleccionaria y se sumó a la observación del escrutinio junto a los locales. “Felicito al pueblo de Corrientes, al gobernador saliente Gustavo Valdés, al electo Juan Pablo Valdés y al frente Vamos Corrientes por el contundente triunfo, un espaldarazo de reconocimiento a la gestión radical y al norte de desarrollo y modernización que hoy se reconocen en las urnas”, festejó.
Más de la mitad de las obras públicas heredadas de la gestión de Alberto Fernández están paralizadas: de unas 2.700 inconclusas, el 54% no tuvo ningún avance bajo el actual gobierno. La mayoría se concentran en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.