
Rusia afirma que ya ocupa toda la región ucraniana de Lugansk
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
La viceprimera ministra, Irina Vereshchuk, sostuvo que tras la evacuación de todos los civiles la pasada semana, "más de mil" militares siguen atrincherados en las galerías subterráneas.
Internacionales11/05/2022Más de mil militares ucranianos, entre ellos "centenares de heridos", permanecen en la acería Azovstal, asediada por las tropas rusas en la ciudad de Mariupol, en el sureste de Ucrania, afirmó este martes la viceprimera ministra ucraniana, Irina Vereshchuk.
Tras la evacuación de todos los civiles la pasada semana con ayuda de la ONU, "más de mil" militares, entre ellos "centenares de heridos" siguen atrincherados en las galerías subterráneas de este enorme complejo industrial, dijo Vereshchuk en una entrevista telefónica con la agencia de noticias AFP.
"Hay heridos graves que necesitan una evacuación urgente", agregó la funcionaria, explicando que la situación se "degrada cada día" en la acería, último reducto de resistencia de las fuerzas ucranianas frente al ejército ruso en Mariupol, ciudad devastada por los bombardeos, situada en las costas del mar de Azov.
Vereshchuk desmintió informaciones dadas por funcionarios regionales que afirmaron que dentro de la fábrica seguía habiendo civiles.
"No es verdad", zanjó. El jefe del batallón Azov, unidad que defiende la acería, "declaró oficialmente" a los responsables del gobierno y a un representante de la ONU que "no hay ningún civil, ninguna mujer, niño o persona de edad avanzada en Azovstal", agregó.
En este momento, las autoridades ucranianas "trabajan" en encontrar la manera de evacuar a los heridos, al personal sanitario y a los capellanes militares y esperan la ayuda de organizaciones internacionales y de Turquía para ello.
"El personal médico quiere salir junto a los heridos, porque hay que acompañarlos" si algún "corredor humanitario" se abre en la acería, dijo.
Según los cálculos de las autoridades ucranianas, una operación así "tardará al menos una semana" dado el número de heridos que tienen que ser transportados en camillas, dijo Vereshchuk.
La responsable ucraniana confirmó que Turquía "trabajaba estrechamente" con ellos en esta operación y no descartó que la evacuación pueda hacerse por mar, gracias a un barco fletado por Ankara y dotado con infraestructura médica.
Ucrania quiere sobre todo garantizar que Rusia "no comience a disparar" durante la evacuación, según Vereshchuk.
"Hacen falta garantías por escrito y eso es lo que estamos intentando obtener", agregó.
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
La guerra que libran desde hace casi un año las diferentes facciones del cartel de Sinaloa dejó este lunes uno de sus episodios más sangrientos.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.