
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) explicó que la mayoría de los desplazados abandonaron sus hogares en el este del país, donde se concentra la ofensiva de los invasores rusos.
Internacionales11/05/2022
Editor
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) aseguró este martes (10.05.2022) que más de ocho millones de personas han dejado sus hogares y buscado refugio en otras regiones de Ucrania debido a la invasión rusa, que comenzó el 24 de febrero. Las cifras, que corresponden a lo que se conoce como desplazados internos, fueron entregadas en el marco de una actualización del impacto de la guerra en la población.
Esa cifra representa "un 24 por ciento más en comparación con las primeras cifras de desplazamiento interno publicadas el 16 de marzo", indicó el organismo, que ha realizado una nueva evaluación sobre el terreno entre el 17 de abril y el pasado día 3. "Las necesidades de aquellos desplazados internamente y de todos los afectados por la guerra en Ucrania crece cada hora que pasa", afirmó el director general de la OIM, Antoinio Vitorino.
El organismo, que depende de la ONU, también comprobó en una serie de encuestas que dos terceras partes de los desplazados consideran que la mejor manera de ayudarlos es a través de asistencia con dinero en efectivo para comprar comida y medicamentos, frente a un 49 por ciento que prefería este modo de ayuda al inicio de la guerra. El cobijo es la segunda necesidad más importante, con el 27 por ciento de los desplazados entrevistados que dijeron que sus viviendas habían sido destruidas o dañadas, mientras una de cada diez personas pidió materiales y herramientas para reparar sus hogares.
63 por ciento son mujeres
A esta cifra hay que agregar los más de 5,9 millones de ucranianos que han tenido que huir del país desde la invasión rusa el 24 de febrero. De los desplazados internos, un 63 por ciento son mujeres y casi la mitad han dejado sus hogares en el este del país, donde está concentrada la ofensiva rusa. Además, 2,7 millones han retornado a sus hogares, casi todos desde otras áreas de la misma Ucrania.
Se estima que más de 3,9 millones de personas han huido de sus hogares en el este, donde se concentra actualmente la ofensiva de los invasores rusos, 1,65 millones en la región de Kiev y 1,3 millones en el norte del país. Además, el informe revela que el 36 por ciento de los desplazados, es decir 2,9 millones de personas, están en lugares relativamente seguros en el oeste del país.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas