
Unos 200 terroristas armados de Hamas aún están ocultos en túneles del sur de la Franja de Gaza
Israel quiere deportarlos a un tercer país, pero el grupo islámico exige un salvoconducto.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) explicó que la mayoría de los desplazados abandonaron sus hogares en el este del país, donde se concentra la ofensiva de los invasores rusos.
Internacionales11/05/2022
Editor
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) aseguró este martes (10.05.2022) que más de ocho millones de personas han dejado sus hogares y buscado refugio en otras regiones de Ucrania debido a la invasión rusa, que comenzó el 24 de febrero. Las cifras, que corresponden a lo que se conoce como desplazados internos, fueron entregadas en el marco de una actualización del impacto de la guerra en la población.
Esa cifra representa "un 24 por ciento más en comparación con las primeras cifras de desplazamiento interno publicadas el 16 de marzo", indicó el organismo, que ha realizado una nueva evaluación sobre el terreno entre el 17 de abril y el pasado día 3. "Las necesidades de aquellos desplazados internamente y de todos los afectados por la guerra en Ucrania crece cada hora que pasa", afirmó el director general de la OIM, Antoinio Vitorino.
El organismo, que depende de la ONU, también comprobó en una serie de encuestas que dos terceras partes de los desplazados consideran que la mejor manera de ayudarlos es a través de asistencia con dinero en efectivo para comprar comida y medicamentos, frente a un 49 por ciento que prefería este modo de ayuda al inicio de la guerra. El cobijo es la segunda necesidad más importante, con el 27 por ciento de los desplazados entrevistados que dijeron que sus viviendas habían sido destruidas o dañadas, mientras una de cada diez personas pidió materiales y herramientas para reparar sus hogares.
63 por ciento son mujeres
A esta cifra hay que agregar los más de 5,9 millones de ucranianos que han tenido que huir del país desde la invasión rusa el 24 de febrero. De los desplazados internos, un 63 por ciento son mujeres y casi la mitad han dejado sus hogares en el este del país, donde está concentrada la ofensiva rusa. Además, 2,7 millones han retornado a sus hogares, casi todos desde otras áreas de la misma Ucrania.
Se estima que más de 3,9 millones de personas han huido de sus hogares en el este, donde se concentra actualmente la ofensiva de los invasores rusos, 1,65 millones en la región de Kiev y 1,3 millones en el norte del país. Además, el informe revela que el 36 por ciento de los desplazados, es decir 2,9 millones de personas, están en lugares relativamente seguros en el oeste del país.

Israel quiere deportarlos a un tercer país, pero el grupo islámico exige un salvoconducto.

Su objetivo es fortalecer la cohesión de las fuerzas venezolanas ante posibles escenarios de confrontación, como respuesta a la presencia del portaaviones USS Gerald Ford en el Caribe

El paso fronterizo se suma a los accesos abiertos tras el alto el fuego. Hasta ahora solo estaban operativos los de Kerem Shalom, en el sureste, y Kissufim, en el centro

La Fiscalía de Milán investiga a italianos que viajaban por el fin de semana y abonaban hasta 100.000 euros para participar del macabro tour.

Venezuela realiza nuevos ejercicios militares ante un eventual ataque estadounidense. Londres toma distancia de Washington y Moscú se alinea con Caracas.

Un tribunal de apelaciones de París le otorgó libertad bajo supervisión. El mensaje que dejó en las redes sociales.


Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.

El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.