
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
La operadora de la red de transmisión de gas de Ucrania anunció que se ha visto obligada a interrumpir de forma temporal el tránsito de un tercio del gas que transporta de Rusia a Europa por "causas de fuerza mayor".
Internacionales11/05/2022
Editor
"Las acciones de los ocupantes llevaron a la interrupción del tránsito de gas a través del punto de conexión de Sojranivka," anunció la compañía, GTSOU, en un comunicado.
Una "causa de fuerza mayor" hace que sea imposible seguir transportando gas a través de ese punto de medición, en la frontera con Rusia, y de la estación de compresión de Novopskov, ambos situados en la provincia oriental de Lugansk y en territorio ocupado por las fuerzas de Moscú.
A través de dicha estación pasaban hasta ahora 32,6 millones de metros cúbicos de gas al día, lo que supone un tercio del total que Ucrania transporta hasta Europa, según la GTSOU.
Varias instalaciones de la operadora se encuentran, como resultado de la guerra, en territorios ocupados por Rusia y ésta no dispone de control operativo o tecnológico sobre ellas, agregó el comunicado.
Además, la "interferencia de las fuerzas de ocupación en los procesos técnicos y los cambios en los modos de operación", que incluyen "extracciones no autorizadas de gas", han puesto en peligro "la estabilidad y la seguridad del sistema de transporte de gas de Ucrania en su conjunto".
Bajo los términos del contrato de tránsito con la rusa Gazprom estos hechos constituyen "circunstancias de fuerza mayor que hacen que sea imposible cumplir las obligaciones" descritas en él, justificó la empresa.
Transferencia "temporal"
No obstante, la GTSOU señaló que de forma temporal y para seguir suministrando gas a Europa en el volumen previsto, "existe la posibilidad" de transferir el volumen de gas en cuestión del punto de interconexión de Sojranivka al de Sudzha, más al norte.
Ésta estación de medición, por la que pasan a diario 77 millones de metros cúbicos de gas, se encuentra en territorio controlado por Ucrania.
GTSOU concluyó señalando que ha informado en "repetidas ocasiones" a la compañía estatal rusa Gazprom de las "amenazas" para el tránsito de gas producidas por las fuerzas rusas y ha demandado el fin de las "interferencias", pero dichos llamamientos "han sido ignorados".
Transferencia "imposible"
El gigante energético ruso Gazprom reaccionó confirmando que había recibido una notificación de Ucrania de que el país detendría el tránsito de gas a Europa a través del interconector Sokhranivka a partir de las 07:00 hora local del 11 de mayo.
Pero dijo que no era tecnológicamente posible cambiar las transferencias de gas a Ucrania a un nuevo punto de entrada, como propone GTSOU. La compañía rusa agregó que no vio pruebas de fuerza mayor u obstáculos para continuar como antes y que estaba cumpliendo con todas las obligaciones con los compradores de gas en Europa.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología



Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.