
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Vecinos del barrio Juan XXIII manifestaron preocupación y piden ayuda por el estado de salud que está atravesando una vecina, además de las condiciones de precariedad en que vive la mujer que es madre de cinco hijos.
Concordia10/05/2022
Editor
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Graciela, vecina de la joven del barrio Juan XXIII que padece una grave enfermedad y necesita ayuda.
Sobre la joven, Graciela contó: "Ella se llama Marcela Ocampo. Es una vecina muy joven, es una joven madre de unos 27 años. Es madre de cinco chicos y se crio siendo canillita, su mamá también era canillita". Y agregó que siempre vendía El Sol en la esquina de San Lorenzo y Alvear".

"Marcela siempre trabajó para darle de comer a sus hijos, pero ahora está pasando por una necesidad extrema. Su situación es muy fea y es muy triste porque ella tiene cáncer. Marcela dice que la enfermedad ya le tomó todo el cuerpo", lamentó Graciela.

Del mismo modo, la vecina del barrio Juan XXIII señaló que "por la situación de salud que está atravesando Marcela ya le han extirpado un riñón y es por eso pido desesperadamente ayuda del Estado".
"Que la gente de Salud o de Bienestar Social se ocupen de Marcela", rogó la mujer. "Que vean en la situación que vive una madre que lucha contra una enfermedad terminal y vean que en las condiciones que está viviendo no son dignas para una mujer que está operada y no puede trabajar", exclamó.

Sobre cómo influye el hecho de no poder trabajar y, por lo tanto, no poder sustentar a la familia, Graciela contó que "lo más triste es que tuvo que entregar a sus hijos más pequeños al cuidado de los hermanos de ella porque en las condiciones en las que se encuentra Marcela no puede mantenerlos".
En este momento, Marcela y su familia sobreviven gracias "al salario universal y a la tarjeta Alimentar". Sin embargo, la vecina contó que están vendiendo rifas para poder costear los medicamentos porque lo que tienen no alcanza.

Por tal motivo, la vecina pide que desde la Municipalidad "vengan y vean la situación de ella". Su casita es muy precaria", agregó.
Además, apeló a la solidaridad de la ciudadanía concordiense y compartió la dirección de Marcela para que las personas interesadas en colaborar puedan hacerlo. "Marcela vive en calle "Presbítero del Castillo Bis (sin número), entre Antonio de Luque y Monseñor de Andrea, en el barrio Juan XXIII".


El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La artista de 22 años, conocida como DELAROSA, murió en una emboscada; la policía busca a los responsables y aún no hay detenidos.

Su defensa no aceptó la decisión y anunció que presentará un nuevo recurso.

Un informe de la organización reveló abusos contra activistas, defensoras de derechos y periodistas, incluyendo amenazas, agresiones físicas y presiones familiares, y exigió medidas urgentes de protección y legislación específica


El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.
.