
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Vecinos del barrio Juan XXIII manifestaron preocupación y piden ayuda por el estado de salud que está atravesando una vecina, además de las condiciones de precariedad en que vive la mujer que es madre de cinco hijos.
Concordia10/05/2022
Editor
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Graciela, vecina de la joven del barrio Juan XXIII que padece una grave enfermedad y necesita ayuda.
Sobre la joven, Graciela contó: "Ella se llama Marcela Ocampo. Es una vecina muy joven, es una joven madre de unos 27 años. Es madre de cinco chicos y se crio siendo canillita, su mamá también era canillita". Y agregó que siempre vendía El Sol en la esquina de San Lorenzo y Alvear".

"Marcela siempre trabajó para darle de comer a sus hijos, pero ahora está pasando por una necesidad extrema. Su situación es muy fea y es muy triste porque ella tiene cáncer. Marcela dice que la enfermedad ya le tomó todo el cuerpo", lamentó Graciela.

Del mismo modo, la vecina del barrio Juan XXIII señaló que "por la situación de salud que está atravesando Marcela ya le han extirpado un riñón y es por eso pido desesperadamente ayuda del Estado".
"Que la gente de Salud o de Bienestar Social se ocupen de Marcela", rogó la mujer. "Que vean en la situación que vive una madre que lucha contra una enfermedad terminal y vean que en las condiciones que está viviendo no son dignas para una mujer que está operada y no puede trabajar", exclamó.

Sobre cómo influye el hecho de no poder trabajar y, por lo tanto, no poder sustentar a la familia, Graciela contó que "lo más triste es que tuvo que entregar a sus hijos más pequeños al cuidado de los hermanos de ella porque en las condiciones en las que se encuentra Marcela no puede mantenerlos".
En este momento, Marcela y su familia sobreviven gracias "al salario universal y a la tarjeta Alimentar". Sin embargo, la vecina contó que están vendiendo rifas para poder costear los medicamentos porque lo que tienen no alcanza.

Por tal motivo, la vecina pide que desde la Municipalidad "vengan y vean la situación de ella". Su casita es muy precaria", agregó.
Además, apeló a la solidaridad de la ciudadanía concordiense y compartió la dirección de Marcela para que las personas interesadas en colaborar puedan hacerlo. "Marcela vive en calle "Presbítero del Castillo Bis (sin número), entre Antonio de Luque y Monseñor de Andrea, en el barrio Juan XXIII".


Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.

Lo confirmó este martes la Delegación Presidencial de la zona. No hay argentinos involucrados. Una excursionista surcoreana está grave.

Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.