
Lula defendió el fallo de la Corte contra Bolsonaro y llamó al diálogo a Trump en una columna en The New York Times
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
Dos periodistas rusos del periódico digital Lenta.ru fueron despedidos tras publicar mensajes contra guerra de Rusia en Ucrania, informó uno de los reporteros al medio independiente Mediazona.
Internacionales10/05/2022A lo largo de este lunes (9.05.2022), día que coincide con la celebración del 9 de mayo por el 77 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi, aparecieron varios textos contra la llamada "operación militar especial" de Rusia en Lenta.ru.
"Vladímir Putin se ha convertido en un dictador lamentable y paranoico", "la élite rusa está enferma de nepotismo y adulación" y "la guerra facilita el encubrimiento de los fracasos económicos" y "Putin debe irse. Desató una guerra sin sentido y lleva a Rusia al abismo" fueron algunos de los mensajes (ahora borrados) que se publicaron hoy en el medio, según Mediazona.
Dos redactores de Lenta.ru, el jefe de la sección de Economía, Yegor Poliakov, y la de Medioambiente, Alexandra Miroshnikova, asumieron la responsabilidad de los textos. "Creo que podemos decir que ya no trabajamos en Lenta", explicó Poliakov a Mediazona.
Subrayó que no se trata de un jaqueo, sino de una "decisión consciente", que fue tomada hace relativamente mucho tiempo. "La razón principal es la conciencia", señaló, y sostuvo que actualmente el espacio de los medios rusos se ha dividido en aquellos que apoyan al Kremlin y otras "muchas personas buenas y valiosas que trabajan en los medios sin venderse".
"Creo que ahora todos los opositores a la guerra deben unirse, independientemente de sus puntos de vista", dijo. Indicó que, después del bloqueo masivo de medios independientes, casi no queda prensa en el país que se pueda ver sin una VPN", red privada virtual que permite esquivar la censura, afirmó el periodista.
Él y Miroshnikova seleccionaron entre 40 y 45 noticias clave que los medios rusos comenzaron a silenciar tras el inicio de la guerra para editarlas e incluir sus mensajes contra la ofensiva bélica, "tratando de no caer en la 'propaganda inversa'", explicó.
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
La Plaza de San Pedro fue escenario de un espectáculo sin precedentes durante el concierto “Grace for the World”, donde música, tecnología y espiritualidad se unieron para pedir por la paz.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.