
El próximo lunes no habrá clases durante la mañana en las escuelas donde se vota
La medida del CGE responde a la necesidad de garantizar las condiciones de higiene y seguridad en los establecimientos escolares luego de la jornada electoral
Este viernes en Villaguay, el titular del ENOHSA Enrique Cresto y la ministra de Gobierno y Justicia de la Provincia Rosario Romero presidieron una jornada de trabajo con juntas de gobierno y legisladores de diferentes departamentos. En la oportunidad, se entregaron electrobombas de agua a 20 localidades entrerrianas y se firmó un convenio de cooperación mutua entre el ENOHSA y el ministerio, para profundizar el trabajo conjunto que el organismo nacional articula en el territorio con la cartera conducida por Romero.
Provinciales07/05/2022Con la presencia de Cresto y de la Ministra de Gobierno, Rosario Romero, se llevó a cabo una jornada de trabajo y planificación con juntas de gobierno en el Centro de Convenciones de Villaguay. Allí, además de la firma de convenios entre el Ministerio y el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, fueron otorgadas las primeras 20 electrobombas destinadas a localidades con menor densidad poblacional. Esto se da en el marco del fortalecimiento de las políticas públicas territoriales en agua y saneamiento que el organismo nacional está impulsando en distintos rincones del país y, especialmente, de Entre Ríos.
Junto a Cresto y Romero, encabezaron el acto el senador provincial por el departamento Villaguay, Adrián Fuertes; el diputado provincial Juan Pablo Cosso; la intendenta de Villaguay, Claudia Monjo; el Secretario de Asuntos Municipales, Fabián Flores; y el Director de Juntas de Gobierno, José Bantar.
Los materiales fueron gestionados por ENOHSA, con una inversión del Estado Nacional de $2.300.000, a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS por sus siglas en inglés).
Las electrobombas permitirán brindar mejores servicios en la extracción de agua y su distribución, ya sea sumándose a bombas existentes como para el reemplazo de aquellas que han sufrido desgastes y desperfectos técnicos con el paso de los años. Además de beneficiar directamente a vecinos y vecinas, en varias localidades esto garantiza la provisión de este recurso vital para el funcionamiento de las escuelas, algo que las que las Juntas han señalado como una prioridad.
“La vocación de servicio transforma realidades”
La ministra de Gobierno de Entre Ríos, Rosario Romero, destacó la importancia de la actividad y agradeció “a Enrique por esta labor compartida que venimos haciendo. La función pública es una vocación de servicio que transforma las realidades. A partir de la asociación entre gobiernos locales, Provincia y Nación nos ocupamos de obras y servicios para el bien común”.
Rescató que las obras de agua y saneamiento formen parte de la acción cotidiana de la gestión y opinó que “fuera de la agenda que nos plantean los medios hegemónicos hay cosas que ocurren que son mucho más importantes. Si una junta se queda sin bomba, deja sin agua a 300 o 500 personas, además de las que llegan a cada punto de Entre Ríos por turismo”.
“Hoy las comunas han quintuplicado sus ingresos, pueden gestionar obras en Nación y aprovechar los beneficios que les otorga la constitución de 2008 y que se pusieron en funcionamiento por la firme decisión política del gobernador Bordet. Estas bombas que se estarán entregando vienen a cubrir una necesidad también en las Juntas de gobierno. Gracias a Enrique por la mirada de federalismo y el fortalecimiento de nuestra Entre Ríos”, culminó la ministra.
Por su parte, Enrique Cresto puso énfasis en que "nuestra mejor política es la gestión, trabajar fuertemente en lo que nos está pidiendo la gente, aprovechar que hoy la Argentina está en un momento de crecimiento importantísimo, del que Entre Ríos es gran protagonista. En mi caso, estoy en Buenos Aires tratando de traer siempre programas nuevos para cada rincón de la Provincia, como nos lo encomendó el Gobernador".
En otro orden, manifestó que “es necesario que las políticas que estamos encarando desde este gobierno federal queden plasmadas en leyes y delegaciones para que no se terminen por decisión de algún otro gobierno. Es un orgullo ser parte de un modelo de país que se preocupa para que los recursos queden en la Argentina y se transformen en progreso para nuestras comunidades”, sintetizó el funcionario nacional que invitó a las y los presentes a conocer la delegación Mesopotámica del ENOHSA, emplazada en Villaguay.
En tanto, el senador provincial Adrián Fuertes hizo mención al importante trabajo que se viene realizando con las Juntas de Gobierno y señaló que al hablar de federalismo “tenemos el ejemplo del ENOHSA, que era un organismo desfinanciado y que hoy tiene miles de obras a lo largo y ancho de la patria. Esto lo hace el peronismo aún con una pandemia demoledora de la economía, una guerra que ha disparado los precios internacionales y una deuda enorme que tuvimos que arreglar. En ese marco, estamos trabajando para llegar con pozos y bombas de agua aún a los pueblos más chicos”.
“Quiero agradecerle a Rosario Romero, al gobernador Bordet y reconocer en nombre de los villaguayenses que gracias a la decisión política de Enrique y del Gobernador de la Provincia, la ciudad tiene una sede de un organismo nacional que invierte en dignidad, en agua y cloacas”, puntualizó.
Presencias
El acto contó con la participación de los senadores provinciales Jorge Maradey (departamento Gualeguaychú), Horacio César Amavet (Uruguay), Nancy Miranda (Federal), Juan Carlos Kloss (Paraná), Amílcar Rene Genre Bert (La Paz), Omar Eduardo Migueles (Tala), Mauricio Javier Santa Cruz (Colón) y Marcelo Berthet (San Salvador). También estuvieron el Jefe de la Delegación Entre Ríos de Vialidad Nacional, Daniel Koch, el Subsecretario de Asuntos Municipales, Daniel Kramer; el Subsecretario de comunas, Mariano Núñez; el Gerente de la Delegación Mesopotámica de ENOHSA, Carlos Torres; y los delegados de ENOHSA, Nicolás Mathieu y Jorge Mendieta.
De igual modo, estuvieron presentes los presidentes y presidentas de Juntas que recibieron las electrobombas: Diego Jacob (Aldea Santa Rosa), Gustavo Martínez (Arroyo Corralito), Félix Agustín González (Puerto Algarrobo), Luis Rivero (Estación Camps), Ángela Ghirardi (Betbeder), Isabel Giménez (Séptimo Distrito), Alcides Duré (Arroyo Clé), Rosario Giménez (Molino Doll), Enrique Juan Carlos Mohr (Colonia San Ernesto), Johann Emanuel Berdala (Colonia Hambis), Leandro José Monjo (Mojones Sud), Marisa Davezac (Mojones Norte), Osvaldo Raúl Elena (Las Mercedes), Ana Isabel Garate (Laguna Benítez), María Monzón (Arroyo del Medio), Leonardo Cepeda (Ñancay), Alberto Martín Dalzotto (Colonia Tunas), Daniel Viollaz (Estación Yuquerí), Fernando Astudilla (Clodomiro Ledesma) y Héctor Ruiz Díaz (Estación Yeruá).
La medida del CGE responde a la necesidad de garantizar las condiciones de higiene y seguridad en los establecimientos escolares luego de la jornada electoral
En la tarde del pasado domingo, se produjo un siniestro en el interior de una quinta de plantaciones cítricas, ubicada a pocos metros de avenida Pbro. Emilia Abecia, en el acceso a Villa del Rosario.
COMUNICADO OFICIAL Desde la Municipalidad de Gobernador Mansilla informamos a la comunidad que, por razones de fuerza mayor, quedan suspendidos todos los eventos programados para el fin de semana del 10 al 12 de octubre. Municipalidad de Gobernador Mansilla
El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".
El personal municipal junto con los bomberos realizan un operativo este domingo para retirar árboles y postes caídos, además de ayudar a familias afectadas.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.
Un vecino que vive en la zona norte de nuestra ciudad, denunció ante las cámaras de estas páginas que su padrastro y su hermano lo golpearon salvajemente y que lo apuñalaron porque lo acusaban de haberle pedido plata a su madre. “Mi padrastro me dijo que me va a matar”
La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.