
Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no
En los alegatos de cierre, el fiscal Gastón Justet sostuvo que se probaron las causales para destituir a la suspendida procuradora adjunta, Cecilia Goyeneche.
Judiciales07/05/2022
Editor
En su alegato de cierre, el fiscal ad hoc Gastón Justet solicitó la remoción de la suspendida procuradora adjunta y fiscal anticorrupción, Cecilia Goyeneche, sometida a un Jury por presunto Mal desempeño, incumplimiento de los deberes de funcionario público y graves desórdenes a la conducta.
La audiencia se demoró porque la defensa presentó un planteo recusatorio contra uno de los integrantes del Jurado de Enjuiciamiento: Juan Ramón Smaldone, integrante de la Sala 2 del Superior Tribunal de Justicia, cuyo hijo exministro de Trabajo, Guillermo Smaldone, está imputado en la megacausa de las coimas que involucra al exgobernador Sergio Urribarri y al empresario paraguayo Diego Armando Cardona Herreros.
Finalmente, el Jurado no respondió a esa petición ya que se dispuso que dicha cuestión se resolverá al final del proceso de Jury.
Según el acusador se pudieron probar “la comunidad de intereses de la acusada con el imputado en la causa Contratos Legislativo, Pedro Opromolla”. También planteó que esta situación conlleva “la pérdida de objetividad, lo cual afecta a las víctimas” y en esa misma línea advirtió que Goyeneche “ocultó la relación entre su esposo y Opromolla”.
Argumentó que entre ambos existía una amistad “y desarrollaron un proyecto en común. Goyeneche había sido el nexo entre Orlando Bertozzi y Opromolla. Ellos compartían la actividad de la asesoría contable”.
De acuerdo a su teoría del caso se pudo probar que existía un vínculo comercial entre la pareja de Goyeneche y Opromolla, lo cual revestía un daño al principio de objetividad. A partir de esa hipótesis sostuvo que “el principio de objetividad ha sido violentado, porque hubo una actitud irreverente; Goyeneche calló, negó. Entonces será su señoría quien auscultará si existe la certeza sobre estos hechos”.
En otra de sus valoraciones el acusador ad hoc se refirió a una de las conductas que se le reprochan a Goyeneche: no haberse excusado a tiempo en la causa Contratos Legislativos. Al respecto aportó que recién “se excusó en abril de 2019”, lo que a su criterio conlleva un claro perjuicio: “No se debe excusar cuando el daño ya está causado”.
En otro tramo de su alegato, Justet cuestionó la actitud de la acusada porque “horadó la imagen del Poder Judicial”.

La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no


Una red narco familiar fue condenada en Concordia por distribuir cocaína de alta pureza con el sello del “Delfín”, vinculado al capo salteño Castedo. La jefa recibió más de cinco años de prisión

La presentación judicial, que incluye al excanciller Gerardo Werthein, es por haber delegado de manera ilegal y de facto la ejecución de la política cambiaria argentina a una potencia extranjera.

Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.




El colectivo de la empresa Expreso Paraguay se incendió durante la madrugada y en plena marcha, sobre el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 14, cuando pasaba por Concepción del Uruguay hacia Buenos Aires.

Un sujeto la abrazó de atrás y la arrastró a un descampado donde se encontraban dos hombres más. Ocurrió en La Paz. Le robaron su arma y el celular

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.