Ante casos sospechosos de hepatitis aguda grave en el país, instan a completar esquemas de vacunación

A partir del alerta epidemiológico emitido por el Ministerio de Salud de la Nación a raíz de ocho casos sospechosos de hepatitis aguda grave en población pediátrica, el Ministerio de Salud de Entre Ríos recordó la importancia de completar esquemas de vacunación y sostener medidas de cuidado.

Provinciales06/05/2022EditorEditor
1651842580jpg

La Organización Mundial de la Salud emitió un alerta en relación a la aparición de un brote de hepatitis aguda de etiología desconocida en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en niños pequeños previamente sanos en general. Asimismo, en los últimos días, en nuestro país se encuentran bajo estudio e investigación epidemiológica ocho casos sospechosos.

Cabe citar que los casos registrados son aislados y sin conexión alguna entre sí y no se trata de un brote, sino de una situación que no escapa a lo que se notifica en forma habitual ya que todos los años se registran casos con cuadros similares de hepatitis agudas graves sin diagnóstico.

En este contexto, si bien no se han reportado al momento casos de hepatitis graves en la provincia, el Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección Materno Infanto Juvenil, recordó la necesidad de continuar completando esquemas de vacunación y reforzar las distintas pautas de prevención.

Vacunación

La vacuna contra la hepatitis A requiere una aplicación a los 12 meses de vida. En tanto, la vacuna contra la hepatitis B se aplica a los recién nacidos en las primeras 12 horas de vida o lo más pronto posible. Y luego, a los 2, 4 y 6 meses de vida.

Sobre la enfermedad

La hepatitis es la inflamación del hígado que puede ser de causa infecciosa, tóxica o autoinmune. En la mayoría de los casos, es provocada por un virus. Las hepatitis virales son causadas más frecuentemente por los virus de hepatitis A, B y C. El test para las hepatitis B y C permite iniciar un tratamiento oportuno y minimizar la transmisión. Las hepatitis A y B son prevenibles a través de vacunas. Los tratamientos para la hepatitis B crónica y la hepatitis C, son seguros y altamente efectivos.

En relación a los casos reportados a nivel mundial, el síndrome ha sido descripto como una hepatitis aguda grave con elevación marcada de las enzimas hepáticas e ictericia, acompañado en la mayoría de los casos por síntomas gastrointestinales previos que incluyen dolor abdominal, diarrea y vómitos. La mayoría de los casos no tenían fiebre. Los virus comunes que causan la hepatitis viral aguda no fueron detectados en ninguno de estos casos, pero sí han sido detectados en algunos pacientes adenovirus, SARS-CoV-2 o coinfección de estos. Si bien podrían ser la causa de la hepatitis aguda, aún no se explica completamente la gravedad del cuadro clínico siendo necesario excluir otras explicaciones infecciosas y no infecciosas para evaluar y gestionar completamente el riesgo.

Alerta para los equipos sanitarios

Ante el alerta epidemiológico que se produjo en otros países del mundo y que también se emitió en nuestro país el día 27 de abril de 2022, la cartera sanitaria entrerriana recomendó a los equipos de salud encargados de atender población pediátrica: mantenerse alerta para sospechar hepatitis aguda de origen desconocido en aquellos casos con clínica compatible de hepatitis con pruebas negativas para hepatitis virales (A, B, C, D y E); y profundizar la evaluación infectológica incluyendo EBV, CMV y VIH.

En el contexto epidemiológico actual, se deben considerar los virus respiratorios (Influenza A y B, SARS-CoV-2 y principalmente la detección de adenovirus) y patógenos específicos gastrointestinales (coprocultivo, identificación de adenovirus y rotavirus en materia fecal) y evaluar causas tóxicas o metabólicas.

Asimismo, realizar la notificación a través del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) o a su referente epidemiológico; y enviar muestras de cada uno de los casos sospechosos para realizar estudios complementarios en el Laboratorio Nacional de Referencia de Hepatitis Virales.

Recomendaciones a tener en cuenta

En este contexto y a fin de disminuir los riesgos de padecer hepatitis, el Ministerio de Salud de la provincia adhirió a las medidas extendidas por la cartera sanitaria nacional.

En primera instancia, teniendo en cuenta el descenso general de la cobertura de inmunización durante la pandemia, los equipos de salud fortalecerán el control de los esquemas del Calendario Nacional de Vacunación. En este sentido, es primordial no solo completar los mismos, sino también cumplir una serie de pautas de cuidado. A saber: higiene frecuente de manos; toser cubriendo la boca y la nariz con el pliegue del codo; evitar estar en contacto con personas enfermas, tocarse los ojos, nariz y boca y ventilar los ambientes a diario.

En todos los casos se recomienda la inmediata consulta al médico, sobre todo si los menores de 16 años presentan fiebre, fatiga, pérdida del apetito, náuseas, vómitos, dolor abdominal, orina oscura, heces blancas, dolor articular e ictericia; síntomas de hepatitis.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
denuncias1

Editorial: El crimen de Jesica Bravo y la justicia que llega tarde

TABANO SC
Opinión12/09/2025

La muerte de Jesica Noemí Bravo no solo sacudió a Concordia por su brutalidad, sino que expuso, una vez más, el rostro más crudo de un sistema judicial que parece funcionar únicamente cuando el hecho ya está consumado. El martes, en el barrio Llamarada, una joven fue asesinada dentro de su propia casa. Hoy, su familia llora frente a Tribunales, exigiendo respuestas que debieron llegar mucho antes.

RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

545841536_1340692111391335_4597773394367876591_n

El conductor de la Hilux del accidente de este jueves era vecino de Colonia Adela.

TABANO SC
Policiales12/09/2025

Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.