
Rusia afirma que ya ocupa toda la región ucraniana de Lugansk
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
En diálogo con la revista Newsweek, Anatoly Antonov acusó a Occidente de ser irresponsable y de difundir “una ráfaga de flagrante tergiversación” respecto de los dichos de los funcionarios rusos sobre la política nuclear de Moscú.
Internacionales06/05/2022El enviado de Rusia a Estados Unidos advirtió en diálogo con Newsweek que los líderes de la OTAN, la alianza atlántica encabezada por Estados Unidos, no alcanzan a comprender la gravedad de un posible conflicto nuclear.
Funcionarios y figuras influyentes estadounidenses y de otros países de Occidente vienen acusando al Kremlin de convocar el espectro de una guerra nuclear por el apoyo de la OTAN a Ucrania durante la invasión rusa. Pero el embajador de Moscú en Washington, Anatoly Antonov, aseguró que se trata de “una ráfaga de flagrante tergiversación” de los dichos de los funcionarios rusos sobre la política nuclear de Moscú.
Y fue más allá al asegurar que fueron los aliados occidentales quienes demostraron ser irresponsables. “La generación actual de políticos de la OTAN claramente no se toma en serio la amenaza nuclear”, dijo Antonov a Newsweek.
Los principales líderes militares de EEUU, como el secretario de Defensa Lloyd Austin y el presidente del Estado Mayor Conjunto, el general Mark A. Milley, acusaron al ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, de “ruido de sables nucleares” después de que asegurara el mes pasado que “el peligro es serio, real, y no debemos subestimarlo”.
En esa entrevista con la televisión estatal rusa, invocando la crisis de los misiles cubanos de 1962, cuando EEUU y la Unión Soviética estuvieron cerca de la guerra nuclear, Moscú y Washington habían entendido las reglas de conducta entre las superpotencias, dijo, “ahora quedan pocas reglas”.
Antonov calificó las acusaciones de EEUU de “infundadas” y “parte de una campaña de propaganda lanzada contra Rusia en respuesta a las medidas adoptadas para neutralizar las amenazas a nuestra seguridad nacional que emanan del territorio ucraniano”.
En la entrevista con Newsweek también describió las “condiciones bajo las cuales es posible el uso de armas nucleares” según la doctrina oficial rusa, que establecería que tales armas “pueden usarse en respuesta al uso de armas de destrucción masiva contra Rusia y sus aliados, o en caso de agresión contra nuestro país, cuando se ponga en peligro la existencia misma del Estado”.
Así, acusó a Occidente de malinterpretar el peso del riesgo nuclear, y por eso los funcionarios rusos nunca han detenido sus “esfuerzos para llegar a acuerdos que garanticen que no se desatará una confrontación catastrófica”.
“Es nuestro país el que en los últimos años ha propuesto persistentemente a sus colegas estadounidenses que afirmen que no puede haber ganadores en una guerra nuclear, por lo que nunca debería suceder”, afirmó Antonov.
En la misma línea había hablado en marzo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, que había dicho a CNN International que Rusia sólo usará armas nucleares en Ucrania si se enfrenta a una “amenaza existencial”.
“Tenemos una doctrina de seguridad interior, y es pública, puedes leer en ella todas las razones para el uso de armas nucleares”, dijo. “Si es una amenaza existencial para nuestro país, entonces puede usarse de acuerdo con nuestra doctrina”, declaró Peskov.
Rusia y Estados Unidos son los dos países con un mayor arsenal nuclear, aunque también cuentan con armas nucleares otros siete países: China, Francia, el Reino Unido, India, Pakistán, Israel y Corea del Norte.
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
La guerra que libran desde hace casi un año las diferentes facciones del cartel de Sinaloa dejó este lunes uno de sus episodios más sangrientos.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.