
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Por tercera vez desde el inicio de la guerra Ucrania, la OPEP y Rusia acuerdan moderado aumento del bombeo, sin reaccionar al encarecimiento del crudo en unos mercados energéticos convulsionados por el conflicto.
Internacionales06/05/2022Los ministros de la OPEP+, formada por los 13 socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y 10 naciones productoras aliadas, se limitaron en su videoconferencia mensual a confirmar que siguen adelante con la hoja de ruta adoptada en julio de 2021.
Ese plan prevé un "mecanismo de ajuste mensual" que fija el tope de la producción conjunta a partir del 1 de junio en 42,558 millones de barriles diarios (mbd), 432.000 bd más que en mayo.
Fuera del acuerdo están Venezuela, Irán y Libia, exentos del compromiso de limitar sus extracciones debido a los problemas que afrontan sus industrias petrolíferas por diversas causas, como conflictos internos y sanciones de Estados Unidos.
La UE dejará de comprar combustibles rusos
El resultado del encuentro era el esperado y no se prevé que impacte en unos mercados donde los precios del petróleo subían con fuerza después conocer las intenciones de la Unión Europea (UE) de dejar de importar crudo ruso, en represalia por su agresión contra Ucrania.
Tras subir ayer en torno el 5 %, la cotización del barril del crudo Brent avanzaba otro 3,22 %, hasta 113,32 dólares, a las 13.31 GMT de hoy, mientras que la del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) alcanzaba los 110,62 dólares, con un aumento del 2,61 %.
De aprobarse por los Veintisiete, el embargo petrolero propuesto por la Comisión Europea como parte del sexto paquete de sanciones comunitarias al Kremlin estaría plenamente vigente a fin de año, aunque con excepciones para algunos países como Hungría o Eslovaquia.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.