Desde Salud destacaron que en Concordia ya no hay casos de Covid

Desde el área de Salud de nuestra ciudad afirmaron que no hay casos de Covid. No obstante, hay otros virus respiratorios circulando de los cuales la población debe cuidarse.

Concordia05/05/2022EditorEditor
Mauro Garcia
Dr. Mauro García en diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5.

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el secretario de Salud de Concordia,  Dr. Mauro García, quien expresó: "Yo creo que ha pasado el temblor del Covid o, por lo menos, el más importante".

"Hoy por hoy, en la ciudad uno va siguiendo los casos de testeos, que no son muchos, y siguen dando negativos", afirmó.  "Tenemos cero casos y no tenemos casos internados", enfatizó el funcionario.

No obstante, "van a quedar pocos endémicos de Covid en algún lugar y tenemos que estar atentos nosotros", advirtió.

Posteriormente, el médico expresó: "Gracias a la gran campaña de vacunación que se hizo en Concordia y que la gente se sigue vacunando, hoy estamos ya con el segundo refuerzo. Vamos por la cuarta dosis y el Covid en nuestra ciudad no está circulando".

Sin embargo, hizo énfasis en que "sí tenemos circulación de otros virus: virus Influenza, de Gripe A, tenemos casos de Mononucleosis". A su vez, reconoció que "eso es lo que uno prevé teniendo en cuenta que estuvimos un año y medio o dos hablando solo de Covid".

Vacunación antigripal

Sobre este tema, García explicó que "las vacunas antigripales se siguen haciendo desde hace un mes. Recuerden que se adelantó el trabajo para vacunar con la antigripal", dijo en referencia a que los virus comenzaron a circular antes de tiempo.

A su vez, aseguró que "todavía están llegando las vacunas y las que llegan son pocas. Afortunadamente, toda la población se quiere vacunar y, por eso, a veces hay algunos reclamos".

"Nosotros le pedimos a la gente, al igual que como les pedíamos con el Covid, que tengan paciencia", pidió el médico.

"Primero se vacunó al personal de Salud y ya se está terminando con eso. Ahora vamos con las embarazadas con las puérperas (después del nacimiento del bebé), con las personas mayores de 65 años y con los menores que tengan patología de riesgo", manifestó, detallando que quienes "no tengan estas condiciones, por favor tengan paciencia".

"A medida que el Ministerio de Salud de la Provincia nos mande las vacunas, nosotros las distribuimos por los Centros de Salud que hay en comportes tanto municipales como provinciales en nuestra ciudad", concluyó García.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.