El proyecto de ley de Acceso al Agua y Saneamiento que impulsan ENOHSA y AySA ingresa en su tramo final rumbo al Congreso

El titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) Enrique Cresto y la presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) Malena Galmarini mantuvieron un encuentro este miércoles para avanzar en la agenda articulada que llevan adelante y definir pasos a seguir en lo que refiere al proyecto denominado “Políticas Públicas Federales para el Acceso al Agua y el Saneamiento”.

Nacionales04/05/2022EditorEditor
GALMARINI - CRESTO (1)

“Junto a Malena y su equipo avanzamos en el proyecto de Ley de Acceso al Agua y Saneamiento, que ya se encamina a su etapa final rumbo al Congreso de la Nación. Desde AySA y ENOHSA impulsamos esta iniciativa que apunta a transformar las políticas públicas de agua y saneamiento en Políticas de Estado, generando las herramientas jurídicas, operativas y de financiamiento que consolidarán el derecho al agua en todo el territorio nacional y para todos”, señaló Cresto luego del encuentro, en una publicación en sus redes sociales.

El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, la Fundación de los Trabajadores Sanitaristas para la Formación y el Desarrollo (FUTRASAFODE), el Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS), el Instituto Universitario del Agua y el Saneamiento (IUAS), el Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS), la Asociación Federal de Entes Reguladores de Agua y Saneamiento (AFERAS), la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS) y diferentes organizaciones gubernamentales, académicas y sociales motorizan y acompañan esta construcción conjunta.

EL DERECHO AL AGUA COMO PRIMER DERECHO

“El objetivo de este cuerpo normativo es lograr una herramienta jurídica alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que permita consolidar Políticas de Estado que aborden la temática más allá de las gobiernos de turno, para terminar con la injusticia hídrica que impide que millones de personas de todo el país puedan ejercer su derecho al agua segura”, resaltaron desde los equipos técnicos y políticos que trabajan en el proyecto.

Explicaron que “en esa línea de trabajo se llevan adelante los Foros Federales “Hablemos del Agua”, que en toda la Argentina multiplican esfuerzos para que el proyecto se convierta en ley”. Se trata de foros destinados a potenciar la construcción colectiva de la ley entre los distintos actores de la sociedad, como comunidades, provincias, municipios, universidades y ONG.

FEDERALISMO

En este sentido, Cresto destacó que “hoy estamos llevando obras de agua y saneamiento a cada rincón del país, porque esta es la misión que el presidente Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis le encomendaron a nuestros equipos. Lo hacemos con una mirada federal y amplia de la importancia de democratizar recursos y oportunidades. AySA, con la conducción de Malena, está desarrollando una gran labor y funciona como modelo de gestión del agua. Ahora tenemos que dar un paso más allá y construir entre todos una ley que garantice el acceso universal a los servicios de agua y saneamiento y que podamos sentar, con esta herramienta, las bases de la transformación de las buenas políticas públicas en políticas de Estado”, concluyó.

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

foto

SECUESTRO DE CAMIONETA: cumplimiento de pedido de secuestro por causa de robo en la provincia de Buenos Aires.

TABANO SC
Policiales06/07/2025

En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 13:00Hs., funcionarios de la División Investigaciones e Inteligencia Criminal que se encontraban realizando tareas de patrullaje preventivo, en inmediaciones de Lieberman y Federación chequearon el dominio de una camioneta Volkswagen Amarok de color blanco, la que no presentaba medidas pendientes de ejecución en el sistema.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.