
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00
Saldrá en libertad en el año 2033 tras ser condenado por ser acusado de violación por una menor que ahora, siendo mayor, dice que mintió en sus declaraciones. El hombre fue condenado por dos delitos diferentes.
Concordia04/05/2022
Editor
Para la Justicia es un “caso cerrado”: ya fue condenado y está purgando la pena en la Cárcel “El Potrero” de Gualeguaychú.
La Investigación Penal Preparatoria se inició en el 2017 y tuvo diversas idas y venidas como todas las causas penales, pero finalmente, Claudio Oscar Bogado fue condenado por la Sala Penal de Concordia a 12 años de prisión efectiva por abuso sexual gravemente ultrajante por su condición de guardador y abuso sexual con acceso carnal -cuatro hechos- agravado por su condición de guardador.
Luego, la causa fue en revisión a Casación y allí la confirmaron en su totalidad, ni un día más, ni uno menos de prisión.
En consecuencia, Bogado pasó a ser un interno más del Servicio Penitenciario de Entre Ríos, siendo trasladado a la Unidad Penal “El Potrero” de Gualeguaychú.

Conforme al cómputo de pena, el interno debe estar confinado en la cárcel hasta el 2 de junio de 2033, salvo que logre que le rebajen la pena por buen comportamiento con lo cual saldría alrededor del 2030.
Mientras tanto, salió a declarar a los cuatro vientos la menor supuestamente abusada por Bogado cuando tenía 14 años (su hijastra) y ahora con 19, alega que mintió y pide perdón.
Para el Jefe de la UFI Concordia, José Costa, esto ocurre a menudo y dice que “es de manual”, las víctimas de abuso muchas veces se desdicen por distintas circunstancias e insinuó que “muchas veces están coaccionadas a actuar así”.
Si verdaderamente fuera cierto lo que ahora pregona la supuesta víctima, habría un inocente preso.
Sin embargo, esto no quita el sueño a nadie de la Justicia. Su trabajo ha sido hecho, el caso se ventiló dos veces y en las dos el acusado fue condenado. No hay tu tía, y debe seguir en la Cárcel Granja de “El Potrero”.

Consultados algunos abogados penalistas dieron diversas opiniones, aunque todos dijeron que “es muy difícil” revertir dos condenas consecutivas y lograr que esos juicios queden nulos por “cuestión írrita”.
A eso se suma que el condenado no cuenta con recursos como para poner a trabajar a un abogado penalista que estudie concienzudamente el caso y pueda mover los resortes judiciales para retrotraer su situación a la que tenía antes de ser acusado.
Un defensor oficial podría tomar el caso, pero están sumamente ocupados por el día a día. Y enfrascarse en lo que se llama un “caso super difícil” y en un tema que no resulta muy agradable como la violación a una menor de edad, no tiene un buen pronóstico.
En consecuencia, Bogado -culpable o inocente- deberá seguir purgando su pena hasta que la cumpla. Aunque nunca se sabe. Los casos más difíciles, a veces, se resuelven antes de lo esperado y el preso puede recuperar su libertad.
Mientras tanto, su presunta víctima sigue visitando medios de prensa para alegar que mintió y pedir perdón porque con su mentira mandó a su padrastro a purgar una docena de años de cárcel por un delito que -según ella- no cometió.
Noticias relacionadas

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES