
Comenzará el juicio para el juez que liberó imputado de abuso porque usó preservativo
La Procuración de la Corte pidió el juicio de destitución para Rodolfo Mingarini por su "forma de razonar, expresarse y decidir" en procesos seguidos por la vulneración de derechos de mujeres, tras ser denunciado, además, por varias diputadas provinciales.
Judiciales03/05/2022

El juicio de destitución de un juez de Santa Fe que es investigado, entre otras causas, porque liberó a un imputado por abuso sexual con el argumento de que usó preservativo para cometer el delito, se iniciará el próximo martes en los Tribunales provinciales con la audiencia de vista de causa, informaron este lunes voceros judiciales.
Se trata del juez Rodolfo Mingarini, cuyo caso se conoció en septiembre del año pasado cuando fue suspendido en sus funciones porque en mayo había liberado con restricciones al imputado por abuso sexual porque utilizó el preservativo.
En la audiencia del martes, prevista para las 11, el procurador de la Corte y denunciante, Jorge Barraguirre, y el magistrado imputado, expondrán sus valoraciones sobre el mérito de la prueba que ambos aportaron a la causa.
Luego, el Tribunal de Enjuiciamiento estudiará el caso y dictará una sentencia dentro de los próximos 10 días.
Barraguirre denunció a Mingarini en septiembre, aunque antes ya se había pronunciado un grupo de veinte diputadas provinciales, el colectivo Ni Una Menos y la Multisectorial de Mujeres.
La Procuración de la Corte pidió el juicio de destitución ante su "forma de razonar, expresarse y decidir" en procesos seguidos por la vulneración de derechos de mujeres, ya que en cinco causas no admitió la prisión preventiva de imputados por abuso sexual.
Mingarini fue acusado por la Procuración por "incumplimiento reiterado de obligaciones del cargo y de falta o carencia de otras aptitudes esenciales para el cumplimiento de la función judicial", así como por "ignorancia del derecho".
El juez, que está suspendido desde septiembre (por lo que cobra la mitad de su salario), será juzgado por un tribunal que componen los seis miembros de la Corte Suprema de Justicia, el diputado provincial Maximiliano Pullaro, el senador provincial Armando Traferri y representantes de los Colegios de Abogados de Rafaela y Reconquista.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo que dijo un aspirante a fiscal titular en la Audiencia del Senado: Cada fiscal tenemos 1.000 causas, hacen faltan más fiscales.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."





Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
