

En ese sentido, el titular de la cartera educativa de la provincia, Martín Müller, manifestó: “La creación de la Escuela Enrique Angelelli indica una función clave del Estado; fortalecer y acompañar las experiencias sociales y comunitarias que mejoran la vida en los sectores más vulnerables”.
En otro párrafo Müller felicitó a la comunidad de Anacleto Medina. “Entendemos que el trabajo en red es la forma de generar mayores oportunidades para todos”, añadió. “Creemos fundamental trabajar articuladamente para fortalecer la educación para el trabajo y generar mayores oportunidades”, dijo Müller.
Por su parte, la presidenta de la Fundación Presencia Presente, Florencia Balestrino, aseguró que “esta es una escuela muy importante para la Fundación porque afianzamos nuestra misión en lo comunitario y en lo educativo, los pilares para nuestra gestión”.
“Estamos formalizando la vinculación con docentes y tenemos una nómina de preinscriptos. A más tardar, en 15 días podríamos estar funcionando”, indicó Balestrino en referencia al comienzo de las actividades.
En primera instancia, “la escuela funcionará en el Instituto Secundario Pablo Terso ya que las actividades comienzan luego de las 17,30. En 2023, la escuela podrá ser trasladada a la Casa Enrique Angelelli en el barrio San Jorge de Paraná”, dijo por último la funcionaria.
La Fundación
La fundación Presencia Presente surgió en el 2013, para acompañar y sustentar a la Escuela Secundaria de Gestión Social Pablo de Tarso, ubicada en el barrio Anacleto Medina de la ciudad de Paraná.
Su objetivo principal es incluir y contener a los jóvenes y adolescentes de la comunidad, brindando la posibilidad de acceder a educación de calidad, humana, cercana a la realidad concreta de cada estudiante y su familia.


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.

Agmer se suma a un Paro Nacional Docente contra el ajuste, por el Fonid y la paritaria
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos confirmó su adhesión a la Jornada de Lucha convocada por Ctera. Los docentes realizarán actividades este miércoles y paralizarán las clases el martes 14, exigiendo un aumento salarial digno, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.


Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.





