
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
“El juez entendió que las pruebas eran suficientes y que los hechos atribuidos corresponden con la calificación legal del delito. Por eso, se definió remitir la causa a juicio”, dijo el fiscal, Martín Núñez.
Concordia06/07/2021
Editor
El Fiscal, Martín Núñez, confirmó que se elevó a juicio la causa contra el cirujano Daniel Ojeda y las enfermeras, Romina Duraez y María Jesús Zárate por el delito de 'Homicidio Simple'.
Así lo resolvió el Juez de Garantías, Mario Figueroa, tras la muerte de la paciente uruguaya Iris Amaro, ocurrida en febrero del 2019 luego de realizase una intervención estética en la clínica del mencionado médico, a quien, además, se le imputan otros seis hechos por lesiones graves, causadas sobre cinco víctimas en total.

Prueba suficiente
La audiencia de elevación a juicio se llevó a cabo ayer en los Tribunales de Concordia, tras un cuarto intermedio resuelto el pasado 28 de junio. “El juez entendió que hay prueba suficiente para pasar a la etapa de juicio y admitió el pedido de la fiscalía con los elementos de prueba presentados”, dijo Núñez y agregó que “el juez entendió que las pruebas eran suficientes y que los hechos atribuidos corresponden con la calificación legal del delito. Por eso, se definió remitir la causa a juicio”.
A juicio
Ayer a la mañana expusieron los abogados defensores de los acusados, Oscar Bacigaluppe por Ojeda, Rafael Briceño en representación de Duraez y Joaquín Garaycochea, por María Zárate.
El representante del Ministerio Público Fiscal sostuvo que “los tres imputados van a esperar el juicio en libertad y con la restricción que tiene el médico de ejercer la profesión como cirujano plástico”, explicó Núñez.
Siete hechos
Núñez recordó que se trata de un caso muy complejo. "El doctor Ojeda es acusado de siete hechos acumulados. Se le endilga haber actuado en un estado de cosas tal que tenía el conocimiento de falta de capacidad de respuesta ante la urgencia y ante una intervención quirúrgica de riesgo. Por eso, entendemos que actuó con dolo eventual, es decir, sabiendo que las cosas podían salir mal, pero continuó con su accionar”, dijo el fiscal.
Imputación
El médico Daniel Ojeda es acusado de “Homicidio Simple con dolo eventual y seis hechos más que son por lesiones, de las cuales cinco son graves y una es gravísima en una de las víctimas que perdió el sentido del olfato”, dijo Núñez y aclaró que son cinco víctimas y tres imputados.
Por su parte, explicó que “las enfermeras fueron imputadas como partícipes necesarias con dolo eventual del último hecho, que fue el que generó la muerte de Iris Paulina Amaro Batista, y, haber colaborado con el médico de una forma tal que fueron necesarias para que el médico pudiera actuar y provocar la muerte de la paciente”, señaló.
La víctima
Iris Paulina Amaro Batista falleció en febrero del 2019 en el hospital Masvernat de Concordia, tras descompensarse en la clínica no habilitada de Doctor Ojeda, a donde había asistido para practicarse una intervención estética. La paciente uruguaya de 45 años, sufrió una descompensación en la operación y falleció dos días después.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.