Muerte en cirugía estética: elevaron a juicio la causa contra el cirujano Ojeda

“El juez entendió que las pruebas eran suficientes y que los hechos atribuidos corresponden con la calificación legal del delito. Por eso, se definió remitir la causa a juicio”, dijo el fiscal, Martín Núñez.

Concordia06/07/2021EditorEditor
ojeda
Daniel Ojeda

El Fiscal, Martín Núñez, confirmó que se elevó a juicio la causa contra el cirujano Daniel Ojeda y las enfermeras, Romina Duraez y María Jesús Zárate por el delito de 'Homicidio Simple'.

Así lo resolvió el Juez de Garantías, Mario Figueroa, tras la muerte de la paciente uruguaya Iris Amaro, ocurrida en febrero del 2019 luego de realizase una intervención estética en la clínica del mencionado médico, a quien, además, se le imputan otros seis hechos por lesiones graves, causadas sobre cinco víctimas en total. 

caso ojeda

Prueba suficiente

La audiencia de elevación a juicio se llevó a cabo ayer en los Tribunales de Concordia, tras un cuarto intermedio resuelto el pasado 28 de junio. “El juez entendió que hay prueba suficiente para pasar a la etapa de juicio y admitió el pedido de la fiscalía con los elementos de prueba presentados”, dijo Núñez  y agregó que “el juez entendió que las pruebas eran suficientes y que los hechos atribuidos corresponden con la calificación legal del delito. Por eso, se definió remitir la causa a juicio”.

A juicio

Ayer a la mañana expusieron los abogados defensores de los acusados, Oscar Bacigaluppe por Ojeda, Rafael Briceño en representación de Duraez y Joaquín Garaycochea, por María Zárate.

El representante del Ministerio Público Fiscal sostuvo que “los tres imputados van a esperar el juicio en libertad y con la restricción que tiene el médico de ejercer la profesión como cirujano plástico”, explicó Núñez.

Siete hechos

Núñez recordó que se trata de un caso muy complejo. "El doctor Ojeda es acusado de siete hechos acumulados. Se le endilga haber actuado en un estado de cosas tal que tenía el conocimiento de falta de capacidad de respuesta ante la urgencia y ante una intervención quirúrgica de riesgo. Por eso, entendemos que actuó con dolo eventual, es decir, sabiendo que las cosas podían salir mal, pero continuó con su accionar”, dijo el fiscal.

Imputación

El médico Daniel Ojeda es acusado de “Homicidio Simple con dolo eventual y seis hechos más que son por lesiones, de las cuales cinco son graves y una es gravísima en una de las víctimas que perdió el sentido del olfato”, dijo Núñez  y aclaró que son cinco víctimas y tres imputados.

Por su parte, explicó que “las enfermeras fueron imputadas como partícipes necesarias con dolo eventual del último hecho, que fue el que generó la muerte de Iris Paulina Amaro Batista, y, haber colaborado con el médico de una forma tal que fueron necesarias para que el médico pudiera actuar y provocar la muerte de la paciente”, señaló.

La víctima

Iris Paulina Amaro Batista falleció en febrero del 2019 en el hospital Masvernat de Concordia, tras descompensarse en la clínica no habilitada de Doctor Ojeda, a donde había asistido para practicarse una intervención estética. La paciente uruguaya de 45 años, sufrió una descompensación en la operación y falleció dos días después.

Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.