
Muerte en cirugía estética: elevaron a juicio la causa contra el cirujano Ojeda
“El juez entendió que las pruebas eran suficientes y que los hechos atribuidos corresponden con la calificación legal del delito. Por eso, se definió remitir la causa a juicio”, dijo el fiscal, Martín Núñez.
Concordia06/07/2021

El Fiscal, Martín Núñez, confirmó que se elevó a juicio la causa contra el cirujano Daniel Ojeda y las enfermeras, Romina Duraez y María Jesús Zárate por el delito de 'Homicidio Simple'.
Así lo resolvió el Juez de Garantías, Mario Figueroa, tras la muerte de la paciente uruguaya Iris Amaro, ocurrida en febrero del 2019 luego de realizase una intervención estética en la clínica del mencionado médico, a quien, además, se le imputan otros seis hechos por lesiones graves, causadas sobre cinco víctimas en total.
Prueba suficiente
La audiencia de elevación a juicio se llevó a cabo ayer en los Tribunales de Concordia, tras un cuarto intermedio resuelto el pasado 28 de junio. “El juez entendió que hay prueba suficiente para pasar a la etapa de juicio y admitió el pedido de la fiscalía con los elementos de prueba presentados”, dijo Núñez y agregó que “el juez entendió que las pruebas eran suficientes y que los hechos atribuidos corresponden con la calificación legal del delito. Por eso, se definió remitir la causa a juicio”.
A juicio
Ayer a la mañana expusieron los abogados defensores de los acusados, Oscar Bacigaluppe por Ojeda, Rafael Briceño en representación de Duraez y Joaquín Garaycochea, por María Zárate.
El representante del Ministerio Público Fiscal sostuvo que “los tres imputados van a esperar el juicio en libertad y con la restricción que tiene el médico de ejercer la profesión como cirujano plástico”, explicó Núñez.
Siete hechos
Núñez recordó que se trata de un caso muy complejo. "El doctor Ojeda es acusado de siete hechos acumulados. Se le endilga haber actuado en un estado de cosas tal que tenía el conocimiento de falta de capacidad de respuesta ante la urgencia y ante una intervención quirúrgica de riesgo. Por eso, entendemos que actuó con dolo eventual, es decir, sabiendo que las cosas podían salir mal, pero continuó con su accionar”, dijo el fiscal.
Imputación
El médico Daniel Ojeda es acusado de “Homicidio Simple con dolo eventual y seis hechos más que son por lesiones, de las cuales cinco son graves y una es gravísima en una de las víctimas que perdió el sentido del olfato”, dijo Núñez y aclaró que son cinco víctimas y tres imputados.
Por su parte, explicó que “las enfermeras fueron imputadas como partícipes necesarias con dolo eventual del último hecho, que fue el que generó la muerte de Iris Paulina Amaro Batista, y, haber colaborado con el médico de una forma tal que fueron necesarias para que el médico pudiera actuar y provocar la muerte de la paciente”, señaló.
La víctima
Iris Paulina Amaro Batista falleció en febrero del 2019 en el hospital Masvernat de Concordia, tras descompensarse en la clínica no habilitada de Doctor Ojeda, a donde había asistido para practicarse una intervención estética. La paciente uruguaya de 45 años, sufrió una descompensación en la operación y falleció dos días después.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
