Vialidad Nacional vuelve a multar a Caminos del Río Uruguay, y van...

Vialidad vuelve a sancionar a concesionaria de autovía 14 que suma multas por 117,43 millones de pesos. Es por falta de mantenimiento y reparación del asfalto.

Provinciales30/04/2022EditorEditor
ruta 14

La Dirección Nacional de Vialidad sancionó a Caminos del Río Uruguay, concesionaria de la ruta nacional 14, conocida como la Autopista del Mercosur, por infracciones al contrato y la multó en $ 6,67 millones, a través de la resolución 569/2022 publicada este viernes en el Boletín Oficial. La autovía es escenario de numerosos siniestros viales.

La normativa que Caminos del Río Uruguay incumplió son las especificaciones para el mantenimiento, reparación y conservación rutinaria dispuestas en el contrato de concesión.

Al respecto, precisa que se encontraron deficiencias en el Índice de Estado (IE) –que tiene en cuenta variables como la deformación longitudinal y transversal del asfalto, fisuraciones y desprendimientos- en tres tramos de la Ruta Nacional 14.

Los tres tramos donde se encontró un pavimento menor al requerido son los kilómetros 457 a 469, 470 a 479 y 480 a 496,.

En consecuencia, la resolución dispuso la aplicación de una multa equivalente a 352.260 Unidades de Penalización (UP) por la tarifa vigente, que es $ 18,93, lo cual da como resultado $ 6.668.2801,8.

Con esta sanción la concesionaria suma multas por 117,43 millones de pesos en los últimos ocho meses, ya que a fines de agosto de 2021 recibió una sanción por 6,83 millones de pesos; un mes después otra por 9 millones de pesos; a fines de noviembre otra por 7,62 millones de pesos; y en diciembre otras tres por 34,8 millones de pesos, 25,14 millones de pesos y 10,06 millones de pesos.

El 18 de marzo último Vialidad aplicó la mayor de todas las sanciones hasta ahora para Caminos del Río Uruguay por 14,59 millones de pesos, y tras ello se le aplicó a fines de ese mes una multa por 1,64 millones de pesos, y en abril otra sanción por 1,06 millones de pesos.

La sanción de este viernes se basa en una evaluación de la ruta realizada en mayo y junio de 2009, constatándose nuevamente el incumplimiento en octubre de 2010.

De acuerdo con Vialidad, la empresa no cumplió con la premisa de ejecutar todos los trabajos de conservación de rutina en el corredor y toda otra tarea para que brinde al usuario adecuadas condiciones de estética, seguridad y confort.

De acuerdo con el contrato de concesión, el Índice de Estado (IE) en los tramos de la ruta debe ser igual o superior a 6, elevándose en los últimos tres años de la concesión a 7,5.

En los tres tramos de la ruta señalados, Vialidad constató que el Índice totalizaba 5,75, 5,03 y 4,72, por debajo del mínimo requerido.

Posteriormente, en 2014, la concesionaria emitió un descargo y pidió el archivo de las actuaciones alegando que la penalidad no procede porque el concédete de la concesión no pagó en término el 50% de las obras de repavimentación.

Como respuesta, Vialidad aclaró que el concesionario presentó en 2006 y 2009 planes de obras de repavimentación que no contemplan ninguno de los tramos sancionados, y por tanto no procede el argumento de la empresa.

"La sumariada no ha presentado argumentos que demuestren que el incumplimiento verificado no le fuere imputable, o que existieran causas de justificación obstativas de la aplicación de la penalidad prevista para el incumplimiento constatado", afirmó el organismo que está bajo la órbita del Ministerio de Obras Públicas.

El Acta Acuerdo de la concesión establece 8.000 UP por tramo de evaluación donde se detecte un índice de serviciabilidad presente menor que el exigido, y 2.000 más por tramo de evaluación y por cada semana en que la concesionaria tarde en corregir la anomalía.

Te puede interesar
agm

Elección en Agmer: 21 mil docentes en condiciones de votar

TABANO SC
Provinciales17/07/2025

El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que el 3 de julio sesionó en Villaguay, definió el cronograma electoral para la renovación de la conducción provincial y de las 17 seccionales y ubicó en el calendario la fecha de la votación: el jueves 25 de septiembre .

fitoenvases

Clausuran en Entre Ríos establecimiento por almacenamiento ilegal y manejo peligroso de envases

EDITOR1
Provinciales17/07/2025

Entre el 22 y 24 de mayo de 2024, se llevó adelante una intervención en un establecimiento de Entre Ríos para almacenar envases sin habilitación y manejar residuos peligrosos de forma irregular. La operación fue coordinada por la Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico, con participación de la Brigada Ambiental, la Dirección de Prevención de Delitos Rurales.

guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.