

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el jefe de la Delegación Puerto Concordia de la Prefectura Naval Argentina, Walter Tagliapietra, quien explicó en qué situación se encuentra actualmente el río Uruguay y cuáles son las estimaciones a corto plazo.
“El río Uruguay en esta semana ha incrementado considerablemente de altura”, por lo que “hemos mantenido contacto con el área de Hidrología de CTM”, contó Tagliapietra.
De esta forma, se sabe que “el incremento del nivel del río se debe a las intensas lluvias que hemos tenido durante la semana. El viento sur es otro de los factores puede afectar en forma directa el caudal del agua”. “Pero se tratan de factores temporales”, añadió.
“No estamos en vísperas de inundaciones extraordinarias. Es una situación que no debería ser alarmante para la ciudadanía. Se podría decir que se trata de una situación normal en el contexto meteorológico que hemos tenido durante la semana”, aclaró llevando calma a la población.

“El río está teniendo un nivel estable con una leve tendencia a la baja. A las 4 de la mañana (de hoy viernes) hemos registrado una altura de 8,90 metros y a las 6 de la mañana tuvimos un registro de disminución de altura con 8,60 metros”.
Por otra parte, aunque desde Prefectura Naval Argentina no fue necesario auxiliar o evacuar a la población que se encuentra próxima al cuerpo de agua días atrás cuando se desataron los fuertes temporales, Tagliapietra expresó que “ante este tipo de situaciones nosotros incrementamos los patrullajes para prevenir y cumplir nuestra labor de seguridad pública”.

Medidas de seguridad a la hora de navegar
Asimismo, desde Prefectura Naval Argentina recuerdan a la ciudadanía una serie de medidas de seguridad y administrativas mínimas y elementales que deben cumplir al momento de navegar. Las mismas se detallan:
- Llevar la documentación de la embarcación junto con su certificado náutico deportivo vigente.
- Antes de la zarpada analizar las condiciones hidrometereológicas y el pronóstico del tiempo.
- Contar con chalecos salvavidas aprobados por la Prefectura para cada tripulante.
- Respetar las indicaciones, navegar con precaución en zona de navegación restringida.
- No consumir bebidas alcohólicas si estás a cargo de la embarcación.
- No sobrepasar la capacidad máxima de personas autorizadas a transportar según lo indicado en la placa del fabricante de tu embarcación.
- Mantener al día el abono de la Tasa Fija Anual por Renovación de Matricula (TFAxRM) para ello podes acceder, desde la web institucional, www.argentina.gob.ar/prefecturanaval - Gestión de Pagos – Pagar Tasa Fija Anual – Te recordamos que los vencimientos para este año son el 30/04/2022 y 31/10/2022
- Recordar que la simple mora en el pago de la Tasa Fija Anual faculta a la Prefectura Naval Argentina a disponer la prohibición de navegar de su embarcación conforme lo establece el Art.11° del Decreto 1528/2007.


Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

La huerta comunitaria “Raíces” solicita la donación de baldes en desuso para continuar su labor en La Bianca
Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

Cena show a beneficio de la Catedral: buscan recaudar fondos para reparar la cúpula y los techos
La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

Walter Kleiman: “Concordia debería estar turísticamente mucho más arriba de lo que está”
El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

Civiles trasladaron más de 60 cadáveres a una plaza de Río de Janeiro: los hallaron en una zona boscosa
Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

EL JEFE DE POLICÍA DE CONCORDIA RESALTÓ LOS PROCEDIMIENTOS QUE LLEVAN ADELANTE LAS COMISARÍAS
La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.

Río de Janeiro bajo la lupa: crecen las dudas sobre la identidad de los muertos en el operativo antinarco
Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.

EE.UU. excluye a Cuba de la lista de países a los que brindará ayuda por los efectos del huracán Melissa
El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que el gobierno está “en estrecho contacto” con los países afectados para coordinar el envío de equipos de rescate y suministros, pero omitió a esta isla, que también fue impactada por el ciclón.






