
El fallecido por la picadura de una avispa era un reconocido cantante de cumbias de Concordia.
Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el jefe de la Delegación Puerto Concordia de la Prefectura Naval Argentina, Walter Tagliapietra, quien explicó en qué situación se encuentra actualmente el río Uruguay y cuáles son las estimaciones a corto plazo.
“El río Uruguay en esta semana ha incrementado considerablemente de altura”, por lo que “hemos mantenido contacto con el área de Hidrología de CTM”, contó Tagliapietra.
De esta forma, se sabe que “el incremento del nivel del río se debe a las intensas lluvias que hemos tenido durante la semana. El viento sur es otro de los factores puede afectar en forma directa el caudal del agua”. “Pero se tratan de factores temporales”, añadió.
“No estamos en vísperas de inundaciones extraordinarias. Es una situación que no debería ser alarmante para la ciudadanía. Se podría decir que se trata de una situación normal en el contexto meteorológico que hemos tenido durante la semana”, aclaró llevando calma a la población.

“El río está teniendo un nivel estable con una leve tendencia a la baja. A las 4 de la mañana (de hoy viernes) hemos registrado una altura de 8,90 metros y a las 6 de la mañana tuvimos un registro de disminución de altura con 8,60 metros”.
Por otra parte, aunque desde Prefectura Naval Argentina no fue necesario auxiliar o evacuar a la población que se encuentra próxima al cuerpo de agua días atrás cuando se desataron los fuertes temporales, Tagliapietra expresó que “ante este tipo de situaciones nosotros incrementamos los patrullajes para prevenir y cumplir nuestra labor de seguridad pública”.

Medidas de seguridad a la hora de navegar
Asimismo, desde Prefectura Naval Argentina recuerdan a la ciudadanía una serie de medidas de seguridad y administrativas mínimas y elementales que deben cumplir al momento de navegar. Las mismas se detallan:
- Llevar la documentación de la embarcación junto con su certificado náutico deportivo vigente.
- Antes de la zarpada analizar las condiciones hidrometereológicas y el pronóstico del tiempo.
- Contar con chalecos salvavidas aprobados por la Prefectura para cada tripulante.
- Respetar las indicaciones, navegar con precaución en zona de navegación restringida.
- No consumir bebidas alcohólicas si estás a cargo de la embarcación.
- No sobrepasar la capacidad máxima de personas autorizadas a transportar según lo indicado en la placa del fabricante de tu embarcación.
- Mantener al día el abono de la Tasa Fija Anual por Renovación de Matricula (TFAxRM) para ello podes acceder, desde la web institucional, www.argentina.gob.ar/prefecturanaval - Gestión de Pagos – Pagar Tasa Fija Anual – Te recordamos que los vencimientos para este año son el 30/04/2022 y 31/10/2022
- Recordar que la simple mora en el pago de la Tasa Fija Anual faculta a la Prefectura Naval Argentina a disponer la prohibición de navegar de su embarcación conforme lo establece el Art.11° del Decreto 1528/2007.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.
