
Jianwei Xun, autor de “Hipnocracia”: era el filósofo de moda, pero resultó ser un invento de la inteligencia artificial
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
La propuesta no vinculante aprobada por la Cámara de los Comunes no obliga al gobierno de Justin Trudeau, pero le insta a una mayor acción contra Rusia.
Internacionales29/04/2022El Parlamento de Canadá aprobó por unanimidad declarar la invasión rusa de Ucrania como un acto de genocidio. La propuesta aprobada este miércoles (27.04.2022) por la Cámara de los Comunes, que había sido presentada por la diputada Heather McPherson, del socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NDP), expone los actos de asesinatos de civiles, violación, torturas y secuestro atribuidos a las fuerzas invasoras rusas y asegura que constituyen un genocidio. El legislativo ucraniano aprobó una resolución similar hace 10 días.
La moción aprobada en Canadá indica que los crímenes son cometidos "por las fuerzas armadas de la Federación Rusa, dirigidos por el presidente Vladimir Putin y otros en el Parlamento ruso". Las "atrocidades masivas" incluyen "instancias sistemáticas de matanza deliberada de civiles ucranianos y la profanación de cadáveres", tortura, violación y el "traslado forzoso de niños ucranianos a territorio ruso". Al aprobar la moción, la Cámara de los Comunes reconoció "que la Federación Rusa comete actos de genocidio contra el pueblo ucraniano", según el documento.
Canadá, que es uno de los principales aliados de las autoridades ucranianas desde la revolución de 2014 que derrocó al Gobierno prorruso de Viktor Yanukóvich, ha tomado medidas para facilitar la acogida de refugiados ucranianos, ha impuesto sanciones a Rusia y ha acelerado el envío de armas avanzadas a las fuerzas armadas ucranianas. Tras la aprobación de esta iniciativa no vinculante, que no obliga a ninguna medida al gobiern, pero que le insta a una mayor acción contra Rusia, McPherson criticó la lentitud en la aplicación de las sanciones a Rusia, pidió al ejecutivo del primer ministro Justin Trudeau medidas más contundentes contra Moscú y se mostró satisfecha del apoyo de todos los grupos políticos a su propuesta.
"Esta es una herramienta para instar a nuestro gobierno a hacer más, para decir que el conflicto en Ucrania no ha terminado, que el apoyo que hemos estado proporcionando no ha sido suficiente y tenemos que hacer más por el pueblo de Ucrania", dijo la legisladora. McPherson también abogó por un mayor apoyo económico a la Corte Penal Internacional para que cuente con los recursos necesarios para investigar el genocidio ruso en Ucrania.
La ministra canadiense de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly, dijo además que su país buscaba ser el primero del G7 que expropiara activos rusos para sufragar compensaciones a Ucrania. "Estamos buscando la capacidad no sólo de decomisar, sino también de autorizar la confiscación de la propiedad de las personas y entidades sancionadas y permitirnos compensar a las víctimas (ucranianas) después", aseguró Joly.
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
Con Llama 4, Meta apunta a mejorar la capacidad de sus modelos para ejecutar tareas complejas, interactuar en lenguaje natural y resolver problemas no abordados previamente.
En qué etapa se encuentran los mercados y cuáles son las diferencias con la crisis financiera.
La IA fue lanzada en diciembre de 2023. Ahora, el jefe de la empresa informática, Sundar Pinchai, aseguró que la herramienta toma caminos por su propia cuenta.
Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.
Con medios logísiticos provistos por la CMT de Salto Grande y la ANP del Uruguay, fue sacada del río Uruguay, la lancha de la carrera Salto-Concordia tras un desperfecto ocasionado por un cable que se enredó en la hélice de propulsión de la nave, doblando el eje y por lo tanto, necesariamente debió ser arriada para su arreglo en superficie.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.
En la mañana de este lunes, el Intendente Francisco Azcué encabezó la firma del Convenio InterJurisdiccional para la Gestión Integral y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos junto a Municipalidades del departamento Concordia.
El hecho ocurrió en la Ciudad Feliz -que no es Concordia, sino Mar del Plata- El menor fue imputado por "tenencia de arma de uso civil".
El Ministerio de Seguridad dijo que no renunciará a su deber y acusó al magistrado de mal desempeño ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad