Trabajadores de la Fruta denuncian más irregularidades en el mandato de Camejo

Lejos de mejorar la situación, cosecheros del Sindicato de la Fruta manifestaron que continúan las irregularidades en la institución. Ahora, con la mutual que no funciona y está embargada.

Concordia26/04/2022EditorEditor
Trabajadores de la Fruta_1

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con un grupo de trabajadores del Sindicato de la Fruta que manifestaron una serie de irregularidades en el mandato del actual presidente.

“Queremos avisarles a nuestros compañeros de la fruta que seguimos en la lucha”, comenzó diciendo Ramón Antonio Leyes. Y agregó: “Seguiremos hasta las últimas consecuencias, que es lo Federal”.

Elecciones fraudulentas

“Como todos sabemos, hicieron las elecciones a escondidas. Fueron los veedores del Ministerio de Trabajo, y el señor (Martín Brites) sabiendo que había delegados afuera (cosechando en otras provincias) y no informó nada”.

“Hicimos la denuncia en el Ministerio de Trabajo y ‘cajonearon’ todo. Nunca nos dieron importancia”, sentenció Leyes.

Trabajadores de la Fruta_2

Embargo millonario y una mutual que no funciona

“Tenemos un compañero operado de las válvulas del corazón y la mutual nunca le hizo la cobertura médica”, expresó Leyes. 

“El señor Camejo dijo que la mutual no anda porque las cooperativas, que son las que aportan, están en negro. Pero él fue el que incentivó a las cooperativas a que estén en negro”, manifestó otro trabajador del mismo sindicato.

“Nunca se han hecho inspecciones y (Camejo) alude que no le dan los inspectores. Pero eso no es cierto, porque el abogado del sindicato, el señor Conti, es socio de Emiliano Delgado que pertenece al Ministerio de Trabajo”, afirmó el trabajador. “Así que yo no creo que no le den inspectores”, estimó el trabajador.

“Queremos saber por qué la mutual está embargada por 15 millones de pesos”, espetó. “Nosotros aportamos a la mutual y no pueden decir que el 100% no aporta. Muchos trabajadores aportamos y no recibimos los servicios”, manifestó además.

Por último, el cosechero afirmó tener los recibos que muestran que los trabajadores efectivamente realizan sus aportes. 


Noticias relacionadas

ZAFREROSZafreros pidieron a gritos: “¡Queremos la renuncia de Camejo!”
Trabajadores de la FrutaTrabajadores de la fruta piden que los dejen presentar lista para elecciones
Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.