

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con un grupo de trabajadores del Sindicato de la Fruta que manifestaron una serie de irregularidades en el mandato del actual presidente.
“Queremos avisarles a nuestros compañeros de la fruta que seguimos en la lucha”, comenzó diciendo Ramón Antonio Leyes. Y agregó: “Seguiremos hasta las últimas consecuencias, que es lo Federal”.
Elecciones fraudulentas
“Como todos sabemos, hicieron las elecciones a escondidas. Fueron los veedores del Ministerio de Trabajo, y el señor (Martín Brites) sabiendo que había delegados afuera (cosechando en otras provincias) y no informó nada”.
“Hicimos la denuncia en el Ministerio de Trabajo y ‘cajonearon’ todo. Nunca nos dieron importancia”, sentenció Leyes.

Embargo millonario y una mutual que no funciona
“Tenemos un compañero operado de las válvulas del corazón y la mutual nunca le hizo la cobertura médica”, expresó Leyes.
“El señor Camejo dijo que la mutual no anda porque las cooperativas, que son las que aportan, están en negro. Pero él fue el que incentivó a las cooperativas a que estén en negro”, manifestó otro trabajador del mismo sindicato.
“Nunca se han hecho inspecciones y (Camejo) alude que no le dan los inspectores. Pero eso no es cierto, porque el abogado del sindicato, el señor Conti, es socio de Emiliano Delgado que pertenece al Ministerio de Trabajo”, afirmó el trabajador. “Así que yo no creo que no le den inspectores”, estimó el trabajador.
“Queremos saber por qué la mutual está embargada por 15 millones de pesos”, espetó. “Nosotros aportamos a la mutual y no pueden decir que el 100% no aporta. Muchos trabajadores aportamos y no recibimos los servicios”, manifestó además.
Por último, el cosechero afirmó tener los recibos que muestran que los trabajadores efectivamente realizan sus aportes.
Noticias relacionadas


Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

La huerta comunitaria “Raíces” solicita la donación de baldes en desuso para continuar su labor en La Bianca
Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

Cena show a beneficio de la Catedral: buscan recaudar fondos para reparar la cúpula y los techos
La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

Walter Kleiman: “Concordia debería estar turísticamente mucho más arriba de lo que está”
El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

Civiles trasladaron más de 60 cadáveres a una plaza de Río de Janeiro: los hallaron en una zona boscosa
Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

Río de Janeiro bajo la lupa: crecen las dudas sobre la identidad de los muertos en el operativo antinarco
Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.

EE.UU. excluye a Cuba de la lista de países a los que brindará ayuda por los efectos del huracán Melissa
El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que el gobierno está “en estrecho contacto” con los países afectados para coordinar el envío de equipos de rescate y suministros, pero omitió a esta isla, que también fue impactada por el ciclón.









