Federalismo: Las obras del Gobierno nacional llegan a las Juntas de Gobierno y comunas entrerrianas

El administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto, visitó la localidad de Sir Leonard, en el departamento La Paz, donde, junto al presidente de la Junta de Gobierno, Roberto Podestá, recorrió las obras que se están llevando a cabo en la plaza mediante el programa "Argentina hace".

Política26/04/2022EditorEditor
DSC_0258

En ese marco, el titular del ENOHSA, Enrique Cresto, explicó que “se trata de una obra del programa Argentina Hace que se realiza en conjunto con el gobierno de Entre Ríos, y que consiste en la construcción de veredas y la colocación de juegos infantiles en la plaza de la localidad. Quienes valoran las obras desde la magnitud de los grandes proyectos de infraestructura tal vez no puedan entender del todo la importancia que tienen estos trabajos en comunidades más chicas como estas, pero los vecinos que disfrutan de esta única plaza como lugar de encuentros y de reunión para el pueblo, saben muy bien lo importante que es cada cambio positivo que logramos entre todos”, dijo.

En ese sentido, expresó que “hay un gran desafío del gobierno nacional de poder estar en cada una de las provincias y llegar a cada uno de los pueblos”. Durante la visita a esta localidad, Cresto señaló que “sabemos, además, que cada obra trae consigo trabajo digno para trabajadores y trabajadoras de nuestra provincia y del país. Esto se da en el marco de la recuperación económica de la Argentina, para la cual la obra pública ha sido un puntal fundamental”.

En esa línea, el presidente de la Junta de Gobierno de la localidad paceña, Roberto Podestá, agradeció la visita de Cresto y dijo: "Estamos muy conformes con la presencia de Enrique en nuestra localidad. No tenemos más que alegría de poder hacer realidad nuestros proyectos a través de las obras nacionales que nos ayudó a concretar, y que ahora nuestros gurises puedan disfrutar de su plaza y los juegos para divertirse". Luego agregó: "Enrique se comprometió a darnos una mano en las gestiones de agua potable y cloacas que tenemos en marcha, que son obras dignas que permiten que nuestros pobladores puedan seguir viviendo aquí.”

A continuación, Podestá aseguró: “Enrique se mostró muy predispuesto a escucharnos, lo sentimos como un par más por lo que nos entendimos fácilmente. Valoramos mucho que haga el esfuerzo de llegar a estos rincones, porque nosotros también somos parte de Entre Ríos y así nos hizo sentir".

Obras que transforman

Esta construcción en Sir Leonard, que implica una inversión de casi 3 millones de pesos, forma parte de las más de 372 obras por más de 69.820 millones de pesos y de los 296 proyectos por una cifra superior a los 93.640 millones de pesos que actualmente tiene el Ministerio de Obras Públicas de la Nación en la provincia. Además, Cresto también se ha comprometido con el gobernador Gustavo Bordet y con autoridades locales a gestionar en Buenos Aires más obras tanto en la cartera de Obras Públicas, como en articulación con otros ministerios nacionales.

Estas obras y las que están en carpeta se pueden vislumbrar en cada localidad, pequeña o grande de cada departamento, donde se observan entrerrianos y entrerrianas que ven una mejora sustancial en su calidad de vida. Estas inversiones del gobierno nacional son fruto de las gestiones conjuntas del titular del ENOHSA, Enrique Cresto, y el primer mandatario entrerriano, Gustavo Bordet.

Te puede interesar
gabas_0.jpg

Frigerio llega a las elecciones con déficit fiscal y sin gestión pública

TABANO SC
Política24/10/2025

El gobernador Rogelio Frigerio llega a las elecciones del próximo domingo con una gestión marcada por la ineficacia, la improvisación y la falta de rumbo político. Tras más de 20 meses en el poder, su gobierno no logró construir una agenda de desarrollo ni mostrar resultados concretos que mejoren la vida de los entrerrianos.

abo

ALEJANDRO CARBÓ ADVIRTIÓ QUE NO ESTÁ “NI EN BLANCO NI AUSENTES AL COMPROMISO”

TABANO SC
Política23/10/2025

Para el ex funcionario de Montiel, el radical Alejandro Carbó, las elecciones del próximo domingo 26 de octubre, casi que tienen que repetir un anterior mensaje del año 2023, en el cual expresaba: “somos habitantes de la tristeza y desazón, pero quedarnos en casa, agazapados esperando alguna salida o votar el regreso al corrupto pasado no es la solución”, esbozó el radical ortodoxo.

bordet

Bordet: “El domingo tenemos la oportunidad de comenzar a echar luz en tiempos de tanta oscuridad”

TABANO SC
Política22/10/2025

El ex gobernador Gustavo Bordet acompaño este miércoles en Villaguay a los candidatos de la lista Fuerza Entre Ríos que competirán el domingo representando al peronismo entrerriano para definir legisladores nacionales. “El camino posible es el de siempre: el del respeto, el de la palabra cumplida, el del Estado presente que escucha y responde. Porque cuando la política se pone del lado de la gente, la esperanza vuelve a ser una certeza”, expresó el diputado nacional.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.