Bordet firmó contratos para realizar obras en cinco municipios por más de 200 millones de pesos

La ejecución de obras de pavimentación se acordó entre el gobernador Bordet y cinco municipios de la costa del Uruguay y Paraná.

Provinciales23/04/2022EditorEditor
Bordet

El gobernador Gustavo Bordet firmó contratos con intendentes para ejecutar obras de pavimentación por más de 200 millones de pesos en Villa del Rosario, Santa Anita, Colonia Elía, Los Conquistadores y San Benito. “Son obras que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, expresó.

Durante el acto, el mandatario entrerriano recordó que se firmaron nueve gobernadores la semana pasada "ahora son estos cinco, y tenemos otros más en carpeta. Lo hacemos con todos los municipios, sin distinción de signos políticos, para que se puedan llegar a concretar muchas obras".

Acompañado por el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard y el secretario General de la Gobernación, Franco Ferrari, el mandatario señaló que "por el hecho de haber sido intendente uno sabe las necesidades que tiene cada municipio. En una ciudad grande es diferente. A mí me tocó administrar Concordia, tiene recursos, cuadrilla para hacer pavimento. Pero en los municipios más pequeños o medianos es bastante más complejo”.

En este marco, agregó que “a veces conseguir financiamiento de la Nación resulta difícil, porque es un monto alto para el municipio pero pequeño para la Nación. Y la provincia no tenía programa para poder llegar a terciar en eso. Encontramos este mecanismo y por ahí podemos canalizar muchos proyectos que, en algunos casos, pueden superar largamente un presupuesto municipal de varios meses".

De la ceremonia participaron los presidentes municipales de Villa del Rosario, Vanina Perini; de Santa Anita. Juan José Amavet; de Colonia Elía, Gabriel Barbará; de Los Conquistadores, Adriana Meza Torres y de San Benito, Exequiel Donda, y legisladores provinciales, entre otros.

Obras históricas para la comunidad

Una vez finalizado el encuentro, la intendenta de Los Conquistadores, en el departamento Federación, Adriana Meza Torres, agradeció al gobernador Bordet y a los ministros por la firma del convenio "porque esta obra para mi localidad es histórica”. Además, resaltó que “son los primeros metros de pavimento que va a tener nuestra localidad".

Tras ello, mencionó que Los Conquistadores era el único municipio de todo el corredor de la 127 que no tenía jerarquizado su centro cívico.

En tanto, el intendente de Santa Anita, del departamento Uruguay, Juan José Amavet, manifestó estar muy agradecido por la concreción del proyecto, porque "es muy difícil poder afrontar con fondos propios este tipo de obras. Es realmente inaccesible”.

Seguidamente, dijo que “es una obra muy importante porque va a intervenir la avenida principal que concluye en monumento declarado histórico por la provincia de Entre Ríos, como es el Templo Cristo Rey de Santa Anita, una iglesia centenaria", valoró.

"Cuando uno escucha hablar de federalismo creo que esto es federalismo en los hechos, en obras", resaltó y agregó: "Yo digo que estás son obras inesperadas porque saliendo de una pandemia que genera crisis sanitaria y económica no solamente en Argentina, sino en el mundo entero, estar firmando este tipo de convenios es algo feliz".

Por su parte, la intendenta de Villa del Rosario, departamento Federación, Vanina Perini, explicó que "nuestro pueblo, Villa del Rosario, hace más de 35 años tiene su asfalto y nunca más de la provincia o de Nación se ha logrado lo que hoy vamos a ejecutar que es repavimentar, comenzar a repavimentar varias cuadras”. Además, explicó que "con fondos municipales vamos a hacer el acceso y con esto haremos una calle del centro del pueblo. Así que más que agradecidos y la comunidad también porque es algo histórico".

En tanto, el intendente de Colonia Elía, Gabriel Barbarás, dijo que la obra “va abarcar la parte céntrica, donde tenemos diferentes instituciones y locales importantes, como el polideportivo, capilla, escuela, plaza, centro de jubilados".

“Son montos, para nosotros, muy importantes que desde nuestro municipio sería muy difícil afrontarlos y con el acompañamiento de la provincia hoy podemos decir que lo podemos llevar adelante. Así que agradecidos de esta obra que brindará más cuadras de pavimento para colonia Elías en beneficio de la sociedad", resaltó.

Por su parte, el intendente de San Benito, en el departamento Paraná, Exequiel Donda, dijo que "hubiese sido imposible para San Benito tener una obra de estás con el presupuesto anual que tenemos”, y agradeció al gobierno provincial “porque siempre me atendieron”.

“Eso es de destacar: que ustedes estén para ayudarnos, para un lugar como San Benito, que necesitamos tanto, es fundamental. Le cambia la vida a la gente”, indicó y agregó: “Este tipo de obras es comenzar con la vinculación de toda la ciudad en la zona este hacia el casco más céntrico de la ciudad de San Benito". “Son cosas imposibles para nosotros solos, y necesitamos de ustedes. Que ustedes estén, a nosotros nos da una tranquilidad enorme", finalizó.

Convenios firmados

Se convino con las municipalidades de Santa Anita, departamento Uruguay, y de Villa Rosario, departamento Federación, la ejecución de 5990.40 m2 de pavimento de hormigón armado, en el primer caso; y la segunda etapa de la repavimentación planta urbana, en el segundo.

En el caso de Santa Anita, la obra se realizará en dos etapas. La primera es por un monto de 34.269.136 pesos. En tanto, la obra en Villa del Rosario tiene un presupuesto oficial de 17.750.129 pesos.

También se firmó un convenio entre la provincia y la municipalidad de San Benito, en el departamento Paraná, para la ejecución del primer tramo de la obra de pavimentación en la conexión de las avenidas Paraná y Saba Hernández. El monto del convenio es de 78.658.792 pesos.

Otro de los convenios suscriptos es con la municipalidad de Colonia Elía, en el departamento Uruguay, para la concreción de un proyecto de 6541 m2 de pavimento de hormigón armado en la localidad. El presupuesto oficial es de 33.178.140 pesos.

En todos estos casos, la provincia otorga un aporte no reintegrable hasta el monto comprometido en los convenios, el plazo de inicio de la obra no deberá superar los 120 días; y el gobierno provincial aportará el 70 por ciento del monto que resulte adjudicado, en tanto que la municipalidad se hará cargo del 30 por ciento restante.

Por otro lado, la provincia firmó un convenio con la municipalidad de Los Conquistadores, departamento Federación, para la ejecución de la obra de pavimentación del acceso, con un presupuesto oficial de 40.079.161 pesos, en donde se compromete a aportar el 100 por ciento del monto que resulte adjudicado.

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.