Ucrania registra 7,7 millones de desplazados internos debido a la invasión rusa

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), al menos 60 % de los desplazados internos en Ucrania son mujeres.

Internacionales22/04/2022EditorEditor
Ucrania

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) elevó este jueves (21.04.2022) la cifra de desplazados internos en Ucrania a 7,7 millones, un 17 % de la población del país.

Según la OIM, al menos 60 % de los desplazados internos en el país son mujeres.

Obtener dinero en efectivo es la principal preocupación de estos desplazados internos, seguida del acceso a medicinas y equipamiento médico, de acuerdo con el estudio de la OIM.

"Un alto al fuego con fines humanitarios es crucial para permitir la entrega de ayuda y acceder a comunidades de difícil acceso", destacó en un comunicado el director general de la OIM, António Vitorino.

Asimismo, 15 % de los desplazados internos planean regresar a sus casas en las próximas dos semanas (en su mayoría situadas en la capital Kiev y otras zonas del norte del país), mientras que 8 % reportó que el conflicto ha causado daños en sus viviendas, de acuerdo con la OIM.

Te puede interesar
Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.