
Rescataron a 17 chicos de una secta ultraortodoxa judía en Colombia: llevaban una dieta extrema
Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), al menos 60 % de los desplazados internos en Ucrania son mujeres.
Internacionales22/04/2022
Editor
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) elevó este jueves (21.04.2022) la cifra de desplazados internos en Ucrania a 7,7 millones, un 17 % de la población del país.
Según la OIM, al menos 60 % de los desplazados internos en el país son mujeres.
Obtener dinero en efectivo es la principal preocupación de estos desplazados internos, seguida del acceso a medicinas y equipamiento médico, de acuerdo con el estudio de la OIM.
"Un alto al fuego con fines humanitarios es crucial para permitir la entrega de ayuda y acceder a comunidades de difícil acceso", destacó en un comunicado el director general de la OIM, António Vitorino.
Asimismo, 15 % de los desplazados internos planean regresar a sus casas en las próximas dos semanas (en su mayoría situadas en la capital Kiev y otras zonas del norte del país), mientras que 8 % reportó que el conflicto ha causado daños en sus viviendas, de acuerdo con la OIM.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.

Crece la presión sobre Benjamin Netanyahu. Qué dice la investigación militar.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

Vladimir Putin rechazó todas las enmiendas hechas por la UE y Kiev a la iniciativa de 28 puntos elevada por Donald Trump.

Volvió a sostener que ese grupo es inexistente. Según afirmó, se trata de una “infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal” contra el país.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.