La pandemia generó posibilidades para la industria turística fuera de los centros urbanos

Las provincias se convirtieron en una nueva ventana de oportunidad que llegó para quedarse, aseguran en el sector.

Turismo04/07/2021EditorEditor
Humedales

"Con la pandemia los centros urbanos colapsaron y de la mano de las 'escapadas' en las sucesivas aperturas y la imposibilidad de viajar al exterior, muchos argentinos redescubrieron su propio país", afirmó a Télam Diego Coll Benegas, consultor en hospitalidad y management hotelero.

De acuerdo a la Encuesta de Turismo Internacional (ETI) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en 2020 el turismo receptivo cayó 77,3%, mientras que el emisivo perdió 77,1%.

Por su parte, los investigadores del Centro de Estudios de la Economía Social de la Universidad Nacional de Tres de Febrero Rodrigo Fernández Miranda y Verónica Dziencielsky consideraron que el futuro del turismo argentino está abierto; hay opciones de transformación en un sentido más equitativo, abierto a necesidades de amplias mayorías.

Para Fernández Miranda y Dziencielsky, "la crisis global generada por la pandemia de Covid-19 abre nuevos flancos para la reflexión sobre la sociedad y la economía en general, y sobre la actividad turística en particular".

Según Coll Benegas, "las últimas dos décadas fueron muy importantes para el crecimiento y mejora de los destinos de nuestro país, que hoy son clave dados los cambios de preferencia de quienes viven en los grandes centros urbanos".

"Aunque más adelante vuelvan los viajes al exterior, miles y miles de argentinos habrán conocido y reconocido infinitos destinos, muchos de ellos, casi a la vuelta de la esquina; eso no tiene marcha atrás", aseguró el especialista.

En ese sentido, la CAME señaló que hubo más excursionistas que lo habitual, a lugares cercanos; y también cobró fuerza el turismo rural, que registra un balance positivo empujado por el distanciamiento social.

El viajante pudo hacer periplos de cercanía, en grupos reducidos a lugares con naturaleza, y disfrutar de playas, caminatas, kayak, pesca deportiva sin amontonamiento de gente, indicó la entidad.

"De aquí en más la Argentina toda y no precisamente sus grandes ciudades está destinada a crecer y potenciarse fruto del mercado interno y, en un futuro no tan lejano, del extranjero", consideró Coll Benegas.

Corredores en distintas provincias, con circuitos específicos como la Ruta del vino, del olivo, circuitos de pesca con mosca de dorado en la Mesopotamia, de trucha en la Patagonia, circuitos de golf o caza en Córdoba, y así en todo el país, detalló.

"Si bien muchos de estos circuitos ya estaban consolidados para el mercado externo, hoy viraron hacia el interno, afianzando la industria turística y sobre todo, la hotelera, que se está reinventando para este segmento generando oportunidades de negocio", señaló.

Para Coll Benegas, el flujo de inversión hacia destinos que permitan el contacto con la naturaleza son "jugadas seguras", sumado a un muy bajo costo de construcción en dólares, auguran una reconversión y aumento de camas muy importante.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

EDITOR1
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

EDITOR1
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

EDITOR1
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.