Prefectura secuestró un cargamento de 5.300 kilogramos de marihuana

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina decomisaron un cargamento de más de 5.300 kilogramos de marihuana tras realizar un enorme despliegue operativo en la ciudad de Ituzaingó, Corrientes.

Policiales04/07/2021EditorEditor
Secuestro Parana

El cargamento, que estaba siendo transportado por un camión, era parte de una investigación criminal que venía realizando la Autoridad Marítima Nacional y que preveía una operación de estas dimensiones.

Debido a la rigurosidad de las pesquisas de las y los prefecturianos –práctica promovida y destacada por la ministra Sabina Frederic y por las autoridades de la Fuerza esta misma semana en el marco de la celebración del 211º aniversario de PNA-, la Fuerza dispuso montar una serie de patrullajes combinados por la zona de Lago Yacyretá, a la altura del kilómetro 1.527 del río Paraná, para dar con el posible traslado de droga.

Ello determinó que, mediante intensivos recorridos y rastrillajes, el personal de la Fuerza lograra encontrar un camión que, de manera elusiva, aparentaba estar recientemente abandonado. Sin embargo, el rodado estaba cargado con gran cantidad de bultos, similares a los que se utilizan para el traslado de marihuana.

Siguiendo las pistas de la investigación y el decidido trabajo para neutralizar la operación de narcotráfico, las y los efectivos procedieron a inspeccionar la carga del camión, constatando que en su interior había más de 5,3 toneladas de marihuana, distribuidas en 6.887 “panes”.

Tal cual viene logrando la PNA desde que sus autoridades y la ministra Frederic resolvieron fortalecer las políticas de profesionalización de sus integrantes en materia preventiva y, consecuentemente, de despliegue en operativos en zonas georreferenciadas para impedir la puesta en circulación de drogas ilegales, el secuestro de este volumen de marihuana neutraliza la comisión del delito en la fase intermedia de la operatoria de las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico.

En este sentido, el perjuicio provocado al crimen organizado en este operativo realizado por la PNA es enorme puesto que, además de impedir el fraccionamiento y distribución de la droga hacia los principales centros urbanos (a los cuales tienden a estar dirigidos estos cargamentos), neutraliza la venta y posterior monetización de la marihuana, lo que constituye la finalidad última del narcotráfico.

A su vez, el trabajo de investigación criminal que derivó en la incautación de los 5.300 kilogramos de la droga, vuelve a resaltar la capacidad y relevancia de llevar adelante políticas contra el narcotráfico en las instancias intermedias y altas de las organizaciones criminales por parte de la Fuerza Federal. Tal como se desprende de los volúmenes de marihuana decomisados desde 2020, y en contraste con los registros de los años precedentes, antes que la persecución de usuarios individuales, esta forma de trabajo de las y los prefecturianos impide que se concrete un delito complejo, cuyas vastas ramificaciones tienen un costo social y económico inestimable.

Interviene en la causa la el Juzgado Federal Nº 2 de Corrientes, a cargo de Juan Carlos Vallejos, Secretaría de Penal de María Angélica Lugo.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.