
Prefectura secuestró un cargamento de 5.300 kilogramos de marihuana
Efectivos de la Prefectura Naval Argentina decomisaron un cargamento de más de 5.300 kilogramos de marihuana tras realizar un enorme despliegue operativo en la ciudad de Ituzaingó, Corrientes.
Policiales04/07/2021
Editor
El cargamento, que estaba siendo transportado por un camión, era parte de una investigación criminal que venía realizando la Autoridad Marítima Nacional y que preveía una operación de estas dimensiones.
Debido a la rigurosidad de las pesquisas de las y los prefecturianos –práctica promovida y destacada por la ministra Sabina Frederic y por las autoridades de la Fuerza esta misma semana en el marco de la celebración del 211º aniversario de PNA-, la Fuerza dispuso montar una serie de patrullajes combinados por la zona de Lago Yacyretá, a la altura del kilómetro 1.527 del río Paraná, para dar con el posible traslado de droga.
Ello determinó que, mediante intensivos recorridos y rastrillajes, el personal de la Fuerza lograra encontrar un camión que, de manera elusiva, aparentaba estar recientemente abandonado. Sin embargo, el rodado estaba cargado con gran cantidad de bultos, similares a los que se utilizan para el traslado de marihuana.
Siguiendo las pistas de la investigación y el decidido trabajo para neutralizar la operación de narcotráfico, las y los efectivos procedieron a inspeccionar la carga del camión, constatando que en su interior había más de 5,3 toneladas de marihuana, distribuidas en 6.887 “panes”.
Tal cual viene logrando la PNA desde que sus autoridades y la ministra Frederic resolvieron fortalecer las políticas de profesionalización de sus integrantes en materia preventiva y, consecuentemente, de despliegue en operativos en zonas georreferenciadas para impedir la puesta en circulación de drogas ilegales, el secuestro de este volumen de marihuana neutraliza la comisión del delito en la fase intermedia de la operatoria de las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico.
En este sentido, el perjuicio provocado al crimen organizado en este operativo realizado por la PNA es enorme puesto que, además de impedir el fraccionamiento y distribución de la droga hacia los principales centros urbanos (a los cuales tienden a estar dirigidos estos cargamentos), neutraliza la venta y posterior monetización de la marihuana, lo que constituye la finalidad última del narcotráfico.
A su vez, el trabajo de investigación criminal que derivó en la incautación de los 5.300 kilogramos de la droga, vuelve a resaltar la capacidad y relevancia de llevar adelante políticas contra el narcotráfico en las instancias intermedias y altas de las organizaciones criminales por parte de la Fuerza Federal. Tal como se desprende de los volúmenes de marihuana decomisados desde 2020, y en contraste con los registros de los años precedentes, antes que la persecución de usuarios individuales, esta forma de trabajo de las y los prefecturianos impide que se concrete un delito complejo, cuyas vastas ramificaciones tienen un costo social y económico inestimable.
Interviene en la causa la el Juzgado Federal Nº 2 de Corrientes, a cargo de Juan Carlos Vallejos, Secretaría de Penal de María Angélica Lugo.


La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.


Una mujer y dos menores resultaron con lesiones leves tras vuelco en la Ruta Nacional 14
La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.

Un hombre fue hospitalizado tras ser apuñalado durante una pelea en Federación
Fuentes policiales indicaron que una pelea entre tres vecinos, terminó con un joven de 29 años herido en el pecho y otro detenido. La Fiscalía ordenó un allanamiento y el secuestro de elementos vinculados a la causa.

Los médicos forenses realizaron un dictamen sobre las causas de la muerte del detenido en la Alcaidía de Concordia
El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.



Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.





