La secretaria de Turismo destacó la importancia de afianzar el vínculo entre el Estado y el sector privado

Saad también dijo que el desafío es “seguir generando acciones para que los turistas sigan eligiendo a Entre Ríos”.

Provinciales19/04/2022EditorEditor
Turismo Entre Ríos

El ministro de Turismo, Producción y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo, y la secretaria de Turismo, María Laura Saad, dialogaron con representantes hoteleros y gastronómicos.

“Venimos de una intensa actividad turística en Semana Santa, de un verano muy bueno y de un fin de semana de carnaval sumamente exitoso, lo cual habla del trabajo que se viene realizando”, sostuvo la flamante funcionaria.

Párrafo aparte dedicó a la perspectiva que genera la apertura de los puentes internacionales que conectan Entre Ríos con la República Oriental del Uruguay: “Nos vino a visitar mucha gente de Uruguay”.

“Muchos reservaron, pero muchos otros vinieron como excursionistas”, sostuvo y destacó la necesidad de seguir “generando acciones para que los turistas sigan eligiendo Entre Ríos”.

Luego indicó a El Once que este fin de semana largo “hubo un 35% más de turistas que el año anterior” y dijo que la mayoría de los visitantes provino de Buenos Aires y Córdoba. También fueron muchos los entrerrianos que eligieron disfrutar de su provincia”.

Más adelante, Saad destacó la gran oferta que tiene la provincia: “Sacando los destinos tradicionales como Colón, Federación, Concordia, Paraná, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay, muchos han elegido alojarse en un lugar y hacer distintas excursiones a localidades más chicas que ofrecían alguna fiesta popular, algún museo, mezquita o iglesia”.

En este sentido, resaltó que “se está trabajando mucho con las colonias alemanas y judías”.

Luego contó que la reunión que se realizó este lunes con hoteleros y gastronómicos permitió hacer la presentación formal, más allá que desde la Secretaría de Turismo ya se venía trabajando.

“Me presenté ante los distintos actores vinculados al sector turístico y me puse a disposición para avanzar en acciones como el lanzamiento de la temporada termal, las ferias y exposiciones que se vendrán”.

Por último, la funcionaria destacó “la articulación entre el sector público y el privado” y adelantó que se buscará seguir afianzando ese vínculo.

Te puede interesar
ambulancias

Fuertes críticas al Gobierno provincial por no destinar una ambulancia a Federación

TABANO SC
Provinciales17/09/2025

El Bloque de Concejales Justicialistas de Federación expresó una "profunda decepción" con el Gobierno provincial por no destinar a la ciudad una de las 20 ambulancias adquiridas con fondos de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), a pesar de haberla solicitado hace un año. Los ediles destacaron la histórica conexión de Federación con la represa y calificaron la situación como "injusta"

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.