
La autopsia al cuerpo de Valentina, la beba fallecida en el Masvernat de Concordia, se realizará este viernes y buscará confirmar la causa real de su muerte.
Como es habitual en este tipo de instancias, las actividades turísticas y culturales de Salto Grande se destacan entre los atractivos imperdibles que hacen a la oferta de la región y la provincia.
En esta oportunidad, el organismo acompañó la puesta en escena de la Misa Criolla, interpretada por el Ballet Alas de mi Patria, frente a más de dos mil personas; recibió más de 500 visitantes diarios que recorrieron el Complejo Hidroeléctrico, Museo y Ecoparque; estuvo presente en la feria artesanal de Plaza 25 de mayo al servicio del turista; y realizó jornadas institucionales en la Peatonal de Concordia junto al Centro de Veteranos de Concordia en el marco de los 40 años de Malvinas.
“Hemos acercado una gran cantidad de propuestas a disposición de nuestros vecinos y turistas que eligieron Entre Ríos como destino para disfrutar la Semana Santa. Salto Grande siempre es un atractivo en la región y la provincia y por eso decidimos ampliar la oferta con actividades culturales y servicios de atención con extensión de horarios y transporte para quienes nos visitan”, expresó el Presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto.
“El desarrollo del arte y el turismo es parte de nuestros objetivos para promover el crecimiento de nuestras comunidades. Queremos que la gente siga eligiendo Entre Ríos como destino, por el valor y la riqueza cultural que se encuentra en la región, así como sus espacios naturales y actividades que hacen al descanso y la recreación”, manifestó Benedetto.
El éxito de la Misa Criolla
Con más de dos mil personas presentes, Salto Grande acompañó la puesta en escena de la Misa Criolla, interpretada por el Ballet Alas de mi Patria.
Bajo un clima ideal durante la tarde-noche del sábado, vecinos y turistas se acercaron al Anfiteatro del Parque Mitre para disfrutar de la obra tradicional, con gran valor para el folklore argentino y la música popular, a la que en esta oportunidad hicieron honor los más de 60 bailarines del Ballet Alas de mi Patria.
“Es realmente hermoso ver el disfrute de la gente, que se acerquen a agradecer por el espectáculo que hemos brindado con bailarines de muchos años y también jóvenes, es realmente emocionante. Agradezco a quienes nos acompañaron para hacer llegar este evento cultural a la gente y esperemos que cada día sean más los que vengan a disfrutarlo”, expresó el Director y Bailarín de Alas de mi Patria, Carlos Daniel Bogado.
“El espectáculo que han brindado es emocionante y ha sido oportuno en este inicio de pascuas. Se trata de un evento de mucho nivel que la sociedad de Concordia se merece. Dentro de lo que es el desarrollo regional y cultural que llevamos adelante desde Salto Grande, son este tipo de actividades las que buscamos apoyar y acercar a las comunidad”, manifestó el Presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto.
Cabe destacar que en la previa de la Misa Criolla, se realizó un espacio de homenaje a los ex combatientes de Malvinas, pertenecientes al Centro de Veteranos de Concordia, quienes hicieron entrega de una bandera al Director y Bailarín de Alas de mi Patria, Carlos Daniel Bogado.
La Misa Criolla fue auspiciada por la Delegación Argentina de Salto Grande como parte de las acciones destinadas a promover el desarrollo del arte y la cultura.
Más de 500 visitas diarias en Salto Grande
En el marco de la Semana Santa, más de dos mil personas realizaron recorridos por el Complejo Hidroeléctrico, Ecoparque y Museo de Salto Grande.
Se destaca que con motivo del fin de semana largo, el organismo amplió el horario de visitas, con recepción al público de 8 a 17 y programó diversas salidas en micro, sin costo, desde Concordia y Federación.
“Siempre es un placer recibir al turista. Trabajamos para brindar un servicio de calidad que destaca, además, por la diversidad que hace a la oferta de Salto Grande, así como la inmensidad e importancia de la Represa como obra de ingeniería, su capacidad energética y su carácter binacional; el valor de un espacio único como el Ecoparque para disfrutar del verde, el descanso y la recreación; y la riqueza histórica y cultural que se encuentra en el Museo”, dijo la Jefa de Relaciones Públicas, Mónica Blanco.
Cabe mencionar que en el Museo y Centro Cultural Salto Grande continúa en exhibición la muestra “Malvinas 40 años”, todos los días en el horario de 7 a 15 hasta el 05 de mayo.
Jornadas institucionales en la Peatonal de Concordia y Plaza 25 de mayo
Con motivo de continuar brindando homenaje a los caídos y veteranos por los 40 años de la Guerra de Malvinas, el organismo estuvo presente en la Peatonal de la ciudad, los días viernes y sábado, junto al Centro de Veteranos de Concordia y el artista Martín Rojas.
En este espacio, los ex combatientes transmitieron sus experiencias a la comunidad junto a una exposición de elementos utilizados durante la guerra, mientras que el artista, Martín Rojas, realizó obras pictóricas en el momento, alusivas a Malvinas.
En tanto, el personal de CTM también estuvo presente ambos días en Plaza 25 de mayo, en el marco de la feria artesanal, donde brindó atención a turistas y vecinos para la inscripción a excursiones en micro con destino a Salto Grande. Se realizaron un total de cinco salidas con el cien por ciento de ocupación en los transportes.
La autopsia al cuerpo de Valentina, la beba fallecida en el Masvernat de Concordia, se realizará este viernes y buscará confirmar la causa real de su muerte.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, junto a las autoridades del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, actuó con celeridad y conforme a los protocolos establecidos ante el grave y doloroso hecho que tomó estado público, involucrando a una familia de San José de Feliciano.
Hoy, sería el último día del anticipo primaveral que tuvimos esta semana, mañana, el tiempo comienza a descomponerse y pasado mañana, domingo, se espera la tormenta de Santa Rosa. En gran parte de la provincia hay alerta amarilla pero, por ahora, nuestra ciudad no ha sido incluida.
El próximo jueves 4 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Inmigrante, la organización Inmigrantes Unidos de Concordia llevará adelante una jornada conmemorativa que incluirá una misa, un acto protocolar y la presentación de la obra teatral “Revuelo Cultural”, en el histórico Teatro Odeón. La entrada será libre y gratuita, abierta a toda la comunidad.
Gianella Rigoni fue intervenida quirúrgicamente en Paraná para remover coágulos cerebrales, tras el trágico accidente en avenida Frondizi ocurrido en julio.
La pequeña está siendo intervenida en el Hospital San Roque y aguardan novedades de los médicos para conocer su estado.
Ocurrió este jueves al mediodía en un galpón rural, por causas que se buscan establecer
El decreto del gobierno provincial prioriza los distritos afectados directamente por las obras de la represa e incorpora otros por proximidad geográfica y por "vínculos socioeconómicos con la región".
La secretaria general de Presidencia y el titular de la Cámara de Diputados viajaron a la capital provincial para respaldar al candidato Lisandro Almirón de cara a las elecciones de este domingo.
Inconcebible pero real. Ocurrió y no es un invento macabro, la realidad supera cualquier ficción. Ocurrió en Concordia, ciudad en la que cualquier cosa puede pasar y ya nada podría extrañar a propios y extraños, pero llevar el cuerpecito de una beba muerta para sepultarla en Feliciano y darse cuenta que no es la hija de la madre que quería sepultarla, originó un legítimo reclamo, que encontró respuesta del hospital, diciendo que habían ubicado a la beba en la morguera del nosocomio. Triste y lúgubre final del cual seguramente, nadie se hará cargo.
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.