Salto Grande impulsó el turismo y la cultura durante el fin de semana largo

Con más de dos mil personas, se llevó adelante el espectáculo de la Misa Criolla en Parque Mitre y se recibió a más de 500 visitantes diarios durante Semana Santa en Salto Grande.

Concordia18/04/2022EditorEditor
Semana Santa_1

Como es habitual en este tipo de instancias, las actividades turísticas y culturales de Salto Grande se destacan entre los atractivos imperdibles que hacen a la oferta de la región y la provincia.

En esta oportunidad, el organismo acompañó la puesta en escena de la Misa Criolla, interpretada por el Ballet Alas de mi Patria, frente a más de dos mil personas; recibió más de 500 visitantes diarios que recorrieron el Complejo Hidroeléctrico, Museo y Ecoparque; estuvo presente en la feria artesanal de Plaza 25 de mayo al servicio del turista; y realizó jornadas institucionales en la Peatonal de Concordia junto al Centro de Veteranos de Concordia en el marco de los 40 años de Malvinas.

“Hemos acercado una gran cantidad de propuestas a disposición de nuestros vecinos y turistas que eligieron Entre Ríos como destino para disfrutar la Semana Santa. Salto Grande siempre es un atractivo en la región y la provincia y por eso decidimos ampliar la oferta con actividades culturales y servicios de atención con extensión de horarios y transporte para quienes nos visitan”, expresó el Presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto.

“El desarrollo del arte y el turismo es parte de nuestros objetivos para promover el crecimiento de nuestras comunidades. Queremos que la gente siga eligiendo Entre Ríos como destino, por el valor y la riqueza cultural que se encuentra en la región, así como sus espacios naturales y actividades que hacen al descanso y la recreación”, manifestó Benedetto.

El éxito de la Misa Criolla

Con más de dos mil personas presentes, Salto Grande acompañó la puesta en escena de la Misa Criolla, interpretada por el Ballet Alas de mi Patria.

Bajo un clima ideal durante la tarde-noche del sábado, vecinos y turistas se acercaron al Anfiteatro del Parque Mitre para disfrutar de la obra tradicional, con gran valor para el folklore argentino y la música popular, a la que en esta oportunidad hicieron honor los más de 60 bailarines del Ballet Alas de mi Patria.

“Es realmente hermoso ver el disfrute de la gente, que se acerquen a agradecer por el espectáculo que hemos brindado con bailarines de muchos años y también jóvenes, es realmente emocionante. Agradezco a quienes nos acompañaron para hacer llegar este evento cultural a la gente y esperemos que cada día sean más los que vengan a disfrutarlo”, expresó el Director y Bailarín de Alas de mi Patria, Carlos Daniel Bogado.

“El espectáculo que han brindado es emocionante y ha sido oportuno en este inicio de pascuas. Se trata de un evento de mucho nivel que la sociedad de Concordia se merece. Dentro de lo que es el desarrollo regional y cultural que llevamos adelante desde Salto Grande, son este tipo de actividades las que buscamos apoyar y acercar a las comunidad”, manifestó el Presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto.

Cabe destacar que en la previa de la Misa Criolla, se realizó un espacio de homenaje a los ex combatientes de Malvinas, pertenecientes al Centro de Veteranos de Concordia, quienes hicieron entrega de una bandera al Director y Bailarín de Alas de mi Patria, Carlos Daniel Bogado.

La Misa Criolla fue auspiciada por la Delegación Argentina de Salto Grande como parte de las acciones destinadas a promover el desarrollo del arte y la cultura.

Más de 500 visitas diarias en Salto Grande

En el marco de la Semana Santa, más de dos mil personas realizaron recorridos por el Complejo Hidroeléctrico, Ecoparque y Museo de Salto Grande.

Se destaca que con motivo del fin de semana largo, el organismo amplió el horario de visitas, con recepción al público de 8 a 17 y programó diversas salidas en micro, sin costo, desde Concordia y Federación.

“Siempre es un placer recibir al turista. Trabajamos para brindar un servicio de calidad que destaca, además, por la diversidad que hace a la oferta de Salto Grande, así como la inmensidad e importancia de la Represa como obra de ingeniería, su capacidad energética y su carácter binacional; el valor de un espacio único como el Ecoparque para disfrutar del verde, el descanso y la recreación; y la riqueza histórica y cultural que se encuentra en el Museo”, dijo la Jefa de Relaciones Públicas, Mónica Blanco.

Cabe mencionar que en el Museo y Centro Cultural Salto Grande continúa en exhibición la muestra “Malvinas 40 años”, todos los días en el horario de 7 a 15 hasta el 05 de mayo.

Semana Santa_2

Jornadas institucionales en la Peatonal de Concordia y Plaza 25 de mayo

Con motivo de continuar brindando homenaje a los caídos y veteranos por los 40 años de la Guerra de Malvinas, el organismo estuvo presente en la Peatonal de la ciudad, los días viernes y sábado, junto al Centro de Veteranos de Concordia y el artista Martín Rojas.

En este espacio, los ex combatientes transmitieron sus experiencias a la comunidad junto a una exposición de elementos utilizados durante la guerra, mientras que el artista, Martín Rojas, realizó obras pictóricas en el momento, alusivas a Malvinas.

En tanto, el personal de CTM también estuvo presente ambos días en Plaza 25 de mayo, en el marco de la feria artesanal, donde brindó atención a turistas y vecinos para la inscripción a excursiones en micro con destino a Salto Grande. Se realizaron un total de cinco salidas con el cien por ciento de ocupación en los transportes.

Te puede interesar
dias

SE PRONOSTICAN CUATRO DIAS SOLEADOS CON TEMPERATURA IDEAL

TABANO SC
Concordia12/04/2025

Cuatro días sin lluvias y con temperatura ideal pronostican diversos servicios metereológicos. El buen tiempo comenzará hoy, extendiéndose por lo menos hasta el miércoles que viene. A aprovechar el buen tiempo y las actividades programadas para este fin de semana en Concordia.

laureano

AYER SE PRESENTÓ UNA NUEVA EDICIÓN DEL PROGRAMA TURÍSTICO CONCORPASS

TABANO SC
Concordia10/04/2025

La presentación de ConcorPass se llevó a cabo ayer jueves en el Centro de Convenciones de Concordia, donde las autoridades resaltaron las ventajas de este incentivo a la demanda turística que vincula a visitantes con los principales atractivos, servicios y experiencias de la ciudad de nuestra ciudad. El evento fue motorizado desde la Subsecretaría de Turismo de Concordia y el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR).

64d375c6-8d46-4a62-9845-29ecf513f0d1

LALCEC Concordia lanza campaña gratuita de prevención del cáncer de colon

TABANO SC
Concordia09/04/2025

Desde LALCEC Concordia informaron que el cáncer de colon puede prevenirse y, por ello, han iniciado una campaña dirigida a personas sin cobertura de obra social. Quienes deseen participar podrán acercarse a la sede de LALCEC en Urquiza 769, donde recibirán autorizaciones para realizarse análisis gratuitos de sangre oculta en materia fecal, un estudio clave para la detección temprana de la enfermedad.

- 14:59:57 - domingo, abril 13, 2025

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

BANNER-WEB-VACUNACION-ANTIGRIPAL

banner-web-250 muni

BANNER-WEB-FINAL-VEDA


Lo más visto
abuela

LA ABUELA DE LA HIJA DEL “CHANCHI” MUÑOZ DENUNCIA HOSTIGAMIENTO POR PARTE DE LA FAMILIA DEL PADRE

TABANO SC
Policiales12/04/2025

Susana Peralta, madre de la joven que fue pareja de Ezequiel “Chanchi” Muñoz, el joven asesinado en 2021, denunció públicamente que la familia de Muñoz ha hostigado de manera constante a ella, a su hija y a su nieta, quien es hija del fallecido. Según Peralta, los conflictos comenzaron tras el asesinato de Muñoz, cuyo motivo habría sido una venganza por parte de la expareja de su hija, quien en ese momento era menor de edad y estaba embarazada.