
Consejo de la Magistratura: el FdT busca avanzar con el debate en un escenario de incertidumbre
El oficialismo de la Cámara de Diputados aspira la próxima semana a iniciar el debate del proyecto pero no cuenta con los votos propios necesarios para aprobarlo y no tiene certeza de llegar a alcanzar la mayoría.
Política17/04/2022

El oficialismo de la Cámara de Diputados aspira la próxima semana a iniciar el debate del proyecto sobre la nueva composición del Consejo de la Magistratura votado hace diez días por el Senado, aunque el vencimiento del plazo para legislar, que se cumplió este viernes, abre un panorama incierto sobre el tratamiento de la iniciativa.
En tanto, desde Juntos por el Cambio (JxC), sus autoridades parlamentarias ya elevaron a sus pares del Senado y de la Cámara de Diputados los nombres de sus representantes para ocupar los dos nuevos lugares que le corresponderán al Congreso en la ampliada nueva composición.
Sin embargo, la designación de esos dos representantes está frenada por una precautelar de un Juzgado Federal de Paraná que insta a la vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, y al presidente de Diputados, Sergio Massa, a abstenerse de efectuar dichos actos por cinco días hábiles.
"Las Cámaras no podrán designar nuevos miembros en el Consejo de la Magistratura, y se les otorga cinco días hábiles para efectuar los descargos. El objetivo de mi amparo es que sea el Congreso de la Nación quien sancione una nueva Ley sobre el tema", explicó Marcelo Casaretto, el diputado nacional entrerriano que motorizó el pedido judicial que derivó en la precautelar.
Conocida la medida judicial, el presidente del bloque del Frente de Todos (FdT), Germán Martínez, consideró que "la pre cautelar genera una ventana de oportunidad para encausar institucionalmente el tema", y que el Congreso debe "aprovecharla".
"Hay que convocar al diálogo político a los líderes opositores y trazar juntos un camino para que podamos dar el debate en Diputados de la media sanción del Senado, obtenida sobre el proyecto del Ejecutivo con modificaciones. Tenemos que trabajar para que haya una nueva ley", remarcó.
Para el santafesino, "son tiempos que requieren serenidad por parte de todas las fuerzas políticas. Observo en algunos dirigentes opositores mucha ansiedad por acelerar designaciones que pueden tener consecuencias institucionales graves. Seamos prudentes y responsables".
"La pre cautelar lo dice con claridad. Las autoridades del Senado y Diputados se tienen que abstener de designar nuevos integrantes del Consejo. Son funcionarios públicos. Deben cumplir el fallo de la Justicia Federal de Paraná. ¿O quieren que desobedezcan una orden judicial?", se preguntó Martínez en referencia al accionar de JxC.
La respuesta llegó por parte de Mario Negri, presidente del bloque radical y ex titular del interbloque JxC; "Germán, estás pidiendo que Massa y Cristina Kirchner desobedezcan un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. ¿No te parece demasiado? Los fallos de la Corte no se discuten en primera instancia, lo sabe cualquier ciudadano (menos el juez de Paraná)".
En el contrapunto, Martínez agregó: "Mario. Sabés que no estoy de acuerdo con que la Corte asuma facultades legislativas. Un Juez Federal hizo lugar a un planteo de un diputado para agotar la vía legislativa. ¿Quieren designar integrantes con una ley derogada en vez de agotar las instancias para una nueva ley?".


UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

Un partido aliado al Gobierno toma distancia y advierte: "La etapa del ajuste llegó a un límite"
El diputado nacional del MID Eduardo Falcone reconoció que el espacio se está “separando” de La Libertad Avanza y marcó sus diferencias con respecto a la políticas implementadas. "Hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento”, afirmó.

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.