
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Propietario de una conocida estación de servicio de nuestra ciudad explicó que la falta de gasoil despierta "avivadas" y sugirió que los consumidores deben negarse a pagar de más. Lamentablemente, "gana la necesidad".
Concordia16/04/2022
Editor
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Osvaldo Perilli, propietario de una de las estaciones de servicio y expendedoras de combustible AXION de nuestra ciudad, quien detalló importantes cuestiones referentes a la faltante de gasoil.
“La falta de gasoil es un problema que radica en que las petroleras están perdiendo renta en todas las naftas y, específicamente, en el gasoil”, explicó Perilli.
La prueba está en que “hace dos meses y medio que nos tienen cuotificado el gasoil sobre la base de venta del año anterior. Ese mísero cupo que nos establecen deja mucho que desear, porque dura dos o tres días”, manifestó.
Por tal motivo, los expendedores se ven obligados a cargar tanques de a "$1000 o $1200 pesos" y, además, según contó Perilli a nuestro medio, ya no cargan combustibles en bidones, "ni siquiera a clientes".

El polémico asunto del precio
“Las petroleras indican cuál es el precio sugerido que la empresa establece para distintas zonas. Ese precio sugerido es una especie de compromiso que tiene uno (como vendedor de combustible) con la petrolera de vender a ese precio”, aclaró Perilli.
“Si uno quiere vender a un precio más caro, lo puede hacer”, sin embargo, “la compañía anota quiénes no cumplen con el precio que ellos sugieren". Por lo tanto, “la pena por incumplimiento puede venir por cualquier lado: te aumentan el básico o te cobran más en una promoción", informó.

Lectores y televidentes de diario EL SOL-Tele5 manifestaron que en determinadas estaciones de servicio anuncian que el litro de gasoil cuesta $119, pero a la hora de abonar el importe les cobran más caro porque "en ese precio no está incluido el IVA". Consultado al respecto, Perilli advirtió: “El precio que aparece en la pizarra y, que uno tiene la obligación de poner, contiene todos los impuestos".
Consultado sobre por qué algunas estaciones de servicio cobran un valor diferente al dispuesto en los carteles, Perilli afirmó que “es un problema del expendedor y el cliente tiene que negarse”.
“Ante la escasez, todo el mundo se aviva. Por eso está aquel que sube el precio, y está la desesperación del consumidor que necesita el combustible y lo paga", expresó.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.
