
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Como parte de la agenda que la Delegación Argentina ha puesto en marcha, este fin de semana de pascuas se presentará en el anfiteatro del Parque Mitre, con auspicio de Salto Grande, el Ballet Alas de mi Patria exhibirá la Misa Criolla, una obra tradicional y de gran valor para el folklore argentino y el cancionero popular.
“Se trata de una propuesta que no queremos dejar de ofrecer, en estas fechas tan especiales. Es un espectáculo para toda la familia, para los vecinos de Concordia como para quienes nos están visitando; que como podemos ver es mucha la gente que ha elegido Concordia y Entre Ríos en esta Semana Santa” narró, Luis Benedetto, presidente de la Delegación Argentina.
“Desde Salto Grande queremos estar cerca de la comunidad y una política cultural es una herramienta para alcanzar ese objetivo. Esta es una obra importante y arraigada en las tradiciones culturales; tenemos a un ballet tan destacable como Alas de Mi Patria, sería una pena no aprovechar nuestros talentos para volcarlos a la comunidad” destacó Benedetto.
Cabe destacar que Salto Grande viene llevando adelante una serie de propuestas culturales, iniciadas el año pasado, y retomadas en 2022 con una oferta ampliada con nuevos talleres de música, danza y coro en más de seis zonas de la ciudad.

LA MISA CRIOLLA, ÍCONO DEL FOLKLORE ARGENTINO
La obra, escrita y grabada por Ariel Ramírez en 1964, es parte del cancionero popular argentino, siendo interpretado por artistas de la talla de Mercedes Sosa, Los Fronterizos, Zamba Quipildor entre otros.
Ha recibido distintos galardones entre los que se encuentra el Grammy Latino de 1998 por la versión interpretada por Mercedes Sosa; así mismo ha vendido más de 30 millones de copias alrededor del mundo.
DETALLES DEL EVENTO
Noticia relacionada

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.