Los cortes de carne "congelados" aumentaron un 9,5% en marzo

Si se realiza la comparación interanual los incrementos fluctúan ente 56,3% y 59,9%, variaciones que están por encima de la inflación general, según un informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

Economía15/04/2022EditorEditor
Carne congelada

Los siete cortes de carne que están incluidos en el acuerdo de precios que negoció la Secretaría de Comercio con los frigoríficos y cuya exportación está restringida experimentaron aumentos de entre 6,6% y 9,5% en marzo, según un informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

En tanto, si se realiza la comparación interanual los incrementos fluctúan ente 56,3% y 59,9%, variaciones que están por encima de la inflación general, destacó el estudio.

El programa Cortes Cuidados es un acuerdo entre el Gobierno Nacional y representantes de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), consorcio de exportadores ABC, frigoríficos de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA) y la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA), que incluye siete cortes populares de carne vacuna a precios de referencia menores que el mercado.

Cabe recordar que los siete cortes que la Secretaría de Comercio a cargo de Roberto Felleti, consensuó su precio con la industria para contener el alza inflacionaria son asado, falda, matambre, tapa de asado, nalga, paleta y vacío. Estos cortes se comercializan de lunes a viernes en más de mil bocas de expendio en todo el país.

El nuevo acuerdo a partir de abril fijó que los cortes tienen una pauta promedio de aumento del 2,8% para el primer mes. Además, el asado y la falda mantienen el mismo precio que en la fase anterior. Los mismos se pueden encontrar en los precios publicados en grandes cadenas de supermercados minoristas y mayoristas como Vea, Carrefour y Día en Concordia, además de carnicerías adheridas a UNICA y ABC.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.