Los cortes de carne "congelados" aumentaron un 9,5% en marzo

Si se realiza la comparación interanual los incrementos fluctúan ente 56,3% y 59,9%, variaciones que están por encima de la inflación general, según un informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

Economía15/04/2022EditorEditor
Carne congelada

Los siete cortes de carne que están incluidos en el acuerdo de precios que negoció la Secretaría de Comercio con los frigoríficos y cuya exportación está restringida experimentaron aumentos de entre 6,6% y 9,5% en marzo, según un informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

En tanto, si se realiza la comparación interanual los incrementos fluctúan ente 56,3% y 59,9%, variaciones que están por encima de la inflación general, destacó el estudio.

El programa Cortes Cuidados es un acuerdo entre el Gobierno Nacional y representantes de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), consorcio de exportadores ABC, frigoríficos de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA) y la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA), que incluye siete cortes populares de carne vacuna a precios de referencia menores que el mercado.

Cabe recordar que los siete cortes que la Secretaría de Comercio a cargo de Roberto Felleti, consensuó su precio con la industria para contener el alza inflacionaria son asado, falda, matambre, tapa de asado, nalga, paleta y vacío. Estos cortes se comercializan de lunes a viernes en más de mil bocas de expendio en todo el país.

El nuevo acuerdo a partir de abril fijó que los cortes tienen una pauta promedio de aumento del 2,8% para el primer mes. Además, el asado y la falda mantienen el mismo precio que en la fase anterior. Los mismos se pueden encontrar en los precios publicados en grandes cadenas de supermercados minoristas y mayoristas como Vea, Carrefour y Día en Concordia, además de carnicerías adheridas a UNICA y ABC.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.