Cuando el río suena… agua trae

“Los gringos” son esa gente trabajadora de sol a sol que se parten el lomo haciendo las tareas que les enseñaron sus padres y abuelos en chacras y quintas que llevaron dos generaciones hacer crecer.

Editorial14/04/2022EditorEditor
IMG_20220414_045553

Viven en las localidades más chicas del departamento Federación y en lo que queda de algunas colonias en las que nacieron ellos y sus padres, mientras los abuelos fueron destinados allí a producir la tierra, vinieron de lejos, muchos italianos, unos pocos alemanes y franceses, formaron ese crisol de razas que hoy se conoce como “argentino”.

Para el resto de sus comunidades que tienen sangre gringa en sus venas, esta gente tiene características especiales que las hacen sobresalir sobre las demás etnias. Tienen las manos y pies grandes y el lomo ancho, se podría pensar que serían descendientes de Vikingos pero no son la mayoría nietos de tanos y las manos grandes y callosas no son propias de quienes empuñan armas, sino el arado y al hacer las actividades propias del campo, ejercitan esta parte del cuerpo que se expande y adquiere un tamaño formidable, tanto que una buena piña  te podría dejar girando como un trompo.

Se dice que “los gringos” son gente sencilla y buena, difíciles de hacer enojar, hasta inocentones pero cuando se sientes burlados montan en cólera difícil de controlar y arremeten cual toro azuzado sin pensar.

En sus colonias vivían felices hasta que aparecieron los “caranchos” y a partir de ese día, vieron peligrar sus explotaciones agropecuarias, sus campos y su trabajo, es que esta categoría de ave rapaz no hace vuelo rasante para alimentarse y partir sino que se posiciona sobre su presa y espera a que muera, luego lo va comiendo de a poco, sin apuro.

Expusieron sus problemas ante el ejecutivo provincial y esperaban una respuesta que llegó desde la frase “somos independientes del Poder Judicial” y se sintieron solos hasta que a los más jóvenes se les ocurrió la idea de “resistir o desaparecer” y organizaron como primera medida el “tractorazo”, que sirvió para demostrar unión y comprobar que el problema no es de uno o de dos productores, todos tienen esa espada de Damocles  encima de sus cabezas.

El plan “B”, visualizar a los “caranchos”, objetivo que según ellos cumplieron yendo a los estudios para manifestarse en paz en contra de prácticas que los perjudica de tal modo que sienten que están peleando por el futuro de sus propios hijos.

No quieren hablar de las próximas medidas que tomarán pero uno puede imaginarse que irán en un in crescendo para desembocar en violencia y desatada ésta, ya no tiene padres, se multiplica y crece con la rabia de la impotencia. Hay que tratar de tender puentes  y tratar de dialogar de cómo se sale del problema por arriba.

El problema no es de fácil solución cuando hay animales “cebados” pero hay que reunirse y tratar de encarrilar el tren. Es una tarea que requiere inmediatez y no se diluirá dejándola correr.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.