Se dio a conocer la fecha del juicio al ex Jefe de Policía de Concordia

El pasado diciembre se habían aceptado las pruebas contra el ex comisario. Finalmente, se conoció que el juicio será en el 2023.

Judiciales13/04/2022EditorEditor
Briceño

El ex Jefe de Policía de la Jefatura Departamental de Concordia, Comisario José Querencio, desde el año 2019 afronta un juicio por abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una menor de edad.

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Rafael Briceño, abogado defensor de Querencio.

“Se fijó la fecha de debate para febrero del año que viene. Es prolongadísima”, expresó Briceño. “Con todas las dilataciones que tiene esta causa, me parece una barbaridad”, opinó además sobre la fecha para el juicio, los cuales serán específicamente los días 15, 16 y 17 de febrero del año 2023.

En ese sentido, manifestó: “Estoy intentando conseguir una fecha más próxima, que no exceda los dos o tres meses”. Además, argumentó que “no es una causa que necesite mucho tiempo. En dos o, como mucho, tres días de desarrollo, podemos tenerla concluida”.

Cabe recordar que el miércoles 1 de diciembre de 2021 se aceptaron las pruebas contra el ex comisario y desde entonces la causa se elevó a juicio.

Según el Código Procesal Penal Argentino, el delito por el cual está imputado Querencio prevé una pena de 3 a 6 años de prisión si es encontrado culpable.

Asimismo, si el ex comisario cometió el delito dentro de la Jefatura, entonces le corresponderían 10 años de prisión puesto que, además de la violación a la menor, también violó el código de ética de la policía y sus deberes como funcionario público.


Noticia relacionada

tribunales concordiaSe elevó a juicio la causa en la que el ex comisario José Querencio está acusado de abuso sexual en perjuicio de una menor

Te puede interesar
policias

El juicio por jurados a los policías acusados de matar a Gabriel Gusmán comenzará el 11 de noviembre

TABANO SC
Judiciales24/10/2025

Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.

entre

Uno por uno, los resultados en los 17 departamentos de la provincia

TABANO SC
Política27/10/2025

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo un triunfo en 15 de los 17 departamentos en la categoría Senadores (solo perdió en Feliciano e Islas) y en 14 de los 17 en Diputados (solo fue derrotado en Feliciano, Islas y Federal). Diamante fue el distrito en el que mayor porcentaje de votos sacó: 62%.