María Laura Saad es la nueva secretaria de Turismo de la provincia

El gobernador Gustavo Bordet designó a María Laura Saad al frente de la Secretaría de Turismo. La profesional se desempeñaba como titular del área en la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Provinciales13/04/2022EditorEditor
1649804474jpg

Anticipó que trabajará para seguir potenciando el crecimiento histórico que la actividad registró en la última temporada.

Tras aceptar la renuncia de Gastón Irazusta, el mandatario provincial incorpora a Saad al frente de la Secretaría de Turismo, dependiente del Ministerio de Producción, para fortalecer el posicionamiento de la provincia entre los primeros destinos turísticos del país. Actualmente, Entre Ríos es la tercera provincia elegida por los argentinos para vacacionar.

Asimismo, se dará continuidad al trabajo que tuvo como resultado una temporada de verano con récords históricos en la provincia, y se buscará consolidar las estrategias de desarrollo para una de las principales actividades económicas de Entre Ríos.

De cara a los feriados de Semana Santa, las localidades entrerrianas ya cuentan con una ocupación casi plena y se preparan para recibir gran cantidad de turistas. Las principales opciones incluyen termas, gastronomía, naturaleza, encuentros de pesca deportiva, turismo histórico y Parques Nacionales.

En este marco, el ministro de Producción y Turismo, Juan José Bahillo destacó que “el turismo entrerriano viene recuperando la energía y proyección que todos estábamos esperando, y hoy resulta auspicioso que muchos destinos de la provincia tengan una excelente perspectiva de ocupación de cara a Semana Santa”.

Anticipó que junto a la nueva funcionaria, se continuará trabajando con los actores privados, tal lo marcara el gobernador Bordet desde el inicio de la gestión, acompañando con todas las herramientas que el Estado tiene disponible”.

“El sector turístico está motorizando un cambio cultural en la visión que teníamos de la provincia, construyendo una economía solidaria, generadora de trabajo genuino para los entrerrianos”, puso de relieve el funcionario.

Antecedentes

María Laura Saad es Técnica Superior en Turismo del Instituto Superior de Turismo Sol de Santa Fe y tiene perfeccionamiento en Diplomatura en Desarrollo y Gestión Local y Micro regional Universidad Autónoma de Entre Ríos.

Hasta la fecha, se desempeñaba a cargo de la Dirección de Turismo de Concepción del Uruguay como directora desde diciembre de 2015.

Asimismo, realizó numerosos cursos de perfeccionamiento y actualización vinculados al turismo; también ha participado y organizando un amplio abanico de eventos y jornadas. Posee antecedentes como disertante y docente en distintas instituciones de nivel secundario, terciario y universitario.


Noticia relacionada
 

Gastón IrazustaApartaron al secretario de Turismo Entre Ríos: cobraba otro sueldo

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.