Entre Ríos hizo tres donaciones de órganos en 48 horas

La octava donación multiorgánica de este año se realizó este martes en el hospital San Martín de Paraná. Horas antes se habían realizado otras dos, una de tejidos en el mismo hospital y otra multiorgánica en una clínica privada.

Provinciales13/04/2022EditorEditor
Donación de órganos

Este martes se desarrolló en el hospital San Martín de Paraná una nueva donación de órganos que beneficia con diversos trasplantes a tres personas en lista de espera, una de ellas en estado de emergencia nacional A, el más crítico en la valoración en lista. Se trata de la octava del año y la tercera realizada en 48 horas en la capital provincial, ya que horas antes se produjeron una de tejidos en el mismo nosocomio y otra multiorgánica en la Clínica Modelo.

Como resultado de los tres procesos, son ocho las personas en lista de espera del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) que se benefician con diversos tipos de trasplantes.

En cuanto a la complejidad médica y operativa, esta octava donación fue la más compleja, ya que la Guardia Permanente del Incucai designó a tres equipos médico-quirúrgicos para actuar junto al Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Entre Ríos (Cucaier).

Los profesionales arribaron desde diversos puntos del país al Aeropuerto de Paraná y fueron trasladados siguiendo el protocolo conjunto con Bomberos Voluntarios de Paraná, y personal de Aeropuertos, el cual garantiza el traslado no solo rápido sino también seguro de personal y equipos hasta la institución de salud y su regreso al retomar el vuelo.

A todas esas familias las autoridades de Salud expresan su reconocimiento en nombre de la sociedad en su conjunto.

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
CABEZA

Conmoción en Rosario del Tala por el hallazgo de restos óseos en zona rural

TABANO SC
Policiales01/11/2025

La comunidad de Rosario del Tala y zonas aledañas se encuentra conmocionada tras el hallazgo de restos humanos en un sector de la Ruta Provincial N°15, que conecta la ciudad con la zona rural de Sauce Norte. El descubrimiento fue realizado por un vecino que se encontraba trabajando en el lugar y observó una bolsa negra sospechosa a un costado del camino.