
El vehículo era ocupado por dos hombres oriundos de Buenos Aires. Uno debió ser trasladado al hospital.
El líder del presunto esquema Ponzi aterrizó en Ezeiza junto a detectives de la división Interpol de la PFA. Se espera que sea trasladado a Córdoba este miércoles.
Policiales12/04/2022Leonardo Cositorto, el líder del conglomerado Generación Zoe, sospechado de liderar un masivo esquema Ponzi a nivel nacional, llegó al aeropuerto de Ezeiza a las 00.12 de este martes tras ser extraditado desde República Dominicana en un vuelo de la aerolínea Avianca que partió en Santo Domingo, para luego realizar una escala en Bogotá.
Dos detectives de la división Interpol de la PFA, la misma que lo rastreó y capturó, lo trasladaron desde la capital caribeña.
En tierra, lo esperaba otro equipo de la misma división para recibirlo.
Luego, fue trasladado a la central de la PFA en la calle Cavia de Palermo. Se estima que el coach ontológico será trasladado este miércoles a la provincia de Córdoba, donde deberá enfrentar en su declaración indagatoria a Juliana Companys, la fiscal que requirió su captura por los delitos de asociación ilícita y estafa, con al menos 36 casos.
Mientras tanto, la causa continúa. Horas antes de su llegada, el Departamento Investigaciones Antimafia de la Federal -que depende de la Superintendencia de Investigaciones Federales- realizó una redada de seis allanamientos contra Generación Zoe por orden de la fiscal Companys en zonas como Núñez y Bajo Belgrano. Fuentes del MPF cordobés aseguraron que se secuestraron 565 mil dólares en los procedimientos: en un solo domicilio había más de medio millón de dólares.
En sus días como prófugo en República Dominicana, Cositorto alquiló una casa con pileta privada en el exclusivo country Guavabery Resort de la periferia de Santo Domingo, la capital del país, un refugio con cancha de golf que le costaba diez mil dólares al mes. Luego, se movió a otro lujoso departamento con jacuzzi frente al mar. Allí lo capturó la división Interpol de la PFA, por orden de la fiscal Companys. Su regreso al país fue más modesto que sus días como prófugo de alto perfil. Cositorto viajó, literalmente, con la misma ropa con la que fue detenido.
El pasado 9 de septiembre, dos individuos a bordo de una motocicleta efectuaron disparos de arma de fuego frente al domicilio de un ciudadano en Concordia. Afortunadamente, no se registraron personas heridas. Sin embargo, el violento episodio activó una investigación que derivó en un importante operativo policial
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ex-AFIP) allanó en la localidad de Villaguay a la familia de Rosario Tolomei, asesora de comunicación del Jefe de Gabinete de Ministros de Javier Milei, Guillermo Francos.
Federico Uriburu, ex fiscal de Nogoyá y Rosario del Tala, fue denunciado por haber presuntamente abusado de una adolescente de 16 años y la privación ilegítima de la libertad de otras dos jóvenes a las que trasladaba como chofer de una aplicación.
Martín Cabrera dio detalles de la denuncia por irregularidades en una auditoría de Andis que se realizó en Paraná. Sellos truchos y una consultora en la mira.