

Con una gran participación se realizó la caminata “Mujeres en Movimiento” organizada en el marco del Día Mundial de la Actividad Física y del Día Mundial de la Salud.
Bajo la organización de la Secretaría de Desarrollo Social y Producción del Municipio y coordinado por la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia y la Secretaría de Salud, se llevó adelante esta actividad recreativa que movilizó a las mujeres concordienses y a sus familias.
“Fue una especie de cierre por toda la actividad que hicieron por el mes de la mujer y en conmemoración del Día Mundial de la Salud y el Día Mundial de la Actividad Física. Integramos las Secretarías, trabajamos en conjunto con el objetivo de buscar acciones que tiendan a promover la salud en toda la población”, señaló la directora de Atención Primaria de la Salud, Ana Paula Vila.
“Fue una caminata intensa, todas las chicas se divirtieron mucho, se hicieron charlas y actividad de promoción durante la caminata y en cada Centro de Salud así que fue muy productiva”, agregó a continuación.
Por otro lado, la directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Noelia Vargas, comentó que “estuvimos acompañando las actividades por el mes de la mujer en los diferentes Centros de Desarrollo Infantil junto con las docentes, coordinadoras y todas las mujeres que integran este gran equipo de trabajo. Celebramos estas acciones que unen a las familias y a toda la ciudadanía de Concordia”.
Luego la concejala Claudia Villalba manifestó que “es importante fomentar la salud, la vida sana y la actividad física. Dar este espacio a todas las mujeres que más allá de las actividades diarias y cotidianas, el cuidado de sus hijos e hijas, el trabajo y demás también tenga el tiempo para un recreo y para cuidar su salud”.
RECONOCIMIENTO A MUJERES POR SU FUNCIÓN BARRIAL
En el final de la actividad el secretario de Desarrollo Social y Producción Fernando Barboza junto al secretario de Salud Mauro García, la presidenta de Fundación Conased Leticia Ponzinibio y la directora de Niñez, Adolescencia y Familia Noelia Vargas hicieron entrega de reconocimientos a mujeres que trabajan en los Centro de Desarrollo infantil de Concordia.
Las mujeres reconocidas fueron: Laura López del barrio Capricornio, Lidia Valdez del barrio San Jorge, Azucena Álvarez del barrio Isthilart, Lorena Borlot del barrio Cipo, Estela Paéz del barrio P. Ramírez, Griselda Noya del barrio Sarmiento, Dionisia Sanabria del barrio San Agustín, Rosa Segovia del barrio San Miguel, Daniela Grigolato y Alicia Vergara del barrio Constitución, Patricia Montiel del barrio Pierrestegui, Mónica Nuñez del barrio Villa Jardín y María Alvez del barrio Norte.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.



Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono





