Cristian Ritondo denunció una "ciudad bloqueada": "Los Moyano usan métodos mafiosos porque los dejan"

El presidente del bloque de Diputados del PRO cuestionó en duros términos la medida de fuerza en San Nicolás y reclamó la "indiferencia del kirchnerismo gobernante".

Nacionales11/04/2022EditorEditor
Ritondo
El titular del Bloque de Diputados Nacional del Frente PRO, Cristian Ritondo.

Cristian Ritondo, titular del Bloque de Diputados Nacional del Frente PRO, rechazó el bloqueo del Sindicato de Camioneros a la ciudad de San Nicolás y apuntó contra la familia Moyano.

“Los Moyano usan métodos mafiosos porque los dejan”, lanzó, y responsabilizó a “al Estado ausente de la Provincia que permite estas barbaridades”.

Los camioneros protestan por la detención de dos dirigentes de la sección local, Maximiliano Cabaleyro y Fernando Espíndola, que fueron detenidos por "extorsión y coacción" a una empresa de esa ciudad, a la que le habían bloqueado la operatorio en el marco de un reclamo gremial.

Como la Justicia avanzó contra los dirigentes y terminaron presos, el sindicato dispuso bloquear el ingreso de camiones a la ciudad, impidiendo además la recolección de basura y la limpieza de las calles del partido bonaerense, por lo que la tensión va en aumento. Con la visita de Moyano, se había levantado por algunas horas la medida de protesta, pero luego se restableció el bloqueo. 

El jefe de la bancada opositora explicó que “la medida de fuerza de los Moyano de ningún modo se hace en defensa de los trabajadores camioneros, es el desacatamiento a un fallo judicial que penaliza la extorsión y la coacción a una empresa”.

Y sumó: “Por eso, les pedimos que desistan de esta actitud criminal y que se limiten a defender, dentro de la ley, a los camioneros y no a los delincuentes”.

Ritondo consideró que se trata de “una ciudad bloqueada, sin sistema de abastecimiento ni tareas de limpieza ni recolección de residuos es un ataque al orden público”. Esto, analizó, “merece una resolución inmediata de parte de las autoridades judiciales y de Seguridad”.

“La indiferencia del kirchnerismo gobernante admite que se vulneren los derechos y garantías constitucionales de 160.000 nicoleños. Lo mismo sucede con la mega toma de tierras en Los Hornos, con un juez amigo del Gobierno que justificó el delito. Exigimos una resolución inmediata de estos conflictos para que los bonaerenses puedan trabajar y vivir en paz como corresponde en una sociedad civilizada”, reclamó el ex ministro de Seguridad bonaerense. 

“San Nicolás es rehén de los Moyano”, dijo el intendente Manuel Passaglia 

Manuel Passaglia, intendente de San Nicolás, denunció en sus redes sociales que San Nicolás “continúa rehén de los Moyano”. “Así están nuestras calles hoy. Es una vergüenza que ante la decisión de la Justicia de detener a su dirigente gremial y concejal del FDT, ellos reaccionen así. Volvemos a exigirle a Moyano que revea su actitud y cumplan con su trabajo”, señaló.

El jefe comunal sostuvo que los vecinos “no son culpables de los desmanejos del gremio” y comunicó que “de no deponer su actitud, mañana saldremos a recolectar los residuos con los empleados municipales que sí quieren trabajar”. “Pido a @Kicillofok y a @SergioBerniArg apoyo y seguridad para los trabajadores”, finalizó. 

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.