
En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.
El presidente del bloque de Diputados del PRO cuestionó en duros términos la medida de fuerza en San Nicolás y reclamó la "indiferencia del kirchnerismo gobernante".
Nacionales11/04/2022
Editor
Cristian Ritondo, titular del Bloque de Diputados Nacional del Frente PRO, rechazó el bloqueo del Sindicato de Camioneros a la ciudad de San Nicolás y apuntó contra la familia Moyano.
“Los Moyano usan métodos mafiosos porque los dejan”, lanzó, y responsabilizó a “al Estado ausente de la Provincia que permite estas barbaridades”.
Los camioneros protestan por la detención de dos dirigentes de la sección local, Maximiliano Cabaleyro y Fernando Espíndola, que fueron detenidos por "extorsión y coacción" a una empresa de esa ciudad, a la que le habían bloqueado la operatorio en el marco de un reclamo gremial.
Como la Justicia avanzó contra los dirigentes y terminaron presos, el sindicato dispuso bloquear el ingreso de camiones a la ciudad, impidiendo además la recolección de basura y la limpieza de las calles del partido bonaerense, por lo que la tensión va en aumento. Con la visita de Moyano, se había levantado por algunas horas la medida de protesta, pero luego se restableció el bloqueo.
El jefe de la bancada opositora explicó que “la medida de fuerza de los Moyano de ningún modo se hace en defensa de los trabajadores camioneros, es el desacatamiento a un fallo judicial que penaliza la extorsión y la coacción a una empresa”.
Y sumó: “Por eso, les pedimos que desistan de esta actitud criminal y que se limiten a defender, dentro de la ley, a los camioneros y no a los delincuentes”.
Ritondo consideró que se trata de “una ciudad bloqueada, sin sistema de abastecimiento ni tareas de limpieza ni recolección de residuos es un ataque al orden público”. Esto, analizó, “merece una resolución inmediata de parte de las autoridades judiciales y de Seguridad”.
“La indiferencia del kirchnerismo gobernante admite que se vulneren los derechos y garantías constitucionales de 160.000 nicoleños. Lo mismo sucede con la mega toma de tierras en Los Hornos, con un juez amigo del Gobierno que justificó el delito. Exigimos una resolución inmediata de estos conflictos para que los bonaerenses puedan trabajar y vivir en paz como corresponde en una sociedad civilizada”, reclamó el ex ministro de Seguridad bonaerense.
“San Nicolás es rehén de los Moyano”, dijo el intendente Manuel Passaglia 
Manuel Passaglia, intendente de San Nicolás, denunció en sus redes sociales que San Nicolás “continúa rehén de los Moyano”. “Así están nuestras calles hoy. Es una vergüenza que ante la decisión de la Justicia de detener a su dirigente gremial y concejal del FDT, ellos reaccionen así. Volvemos a exigirle a Moyano que revea su actitud y cumplan con su trabajo”, señaló.
El jefe comunal sostuvo que los vecinos “no son culpables de los desmanejos del gremio” y comunicó que “de no deponer su actitud, mañana saldremos a recolectar los residuos con los empleados municipales que sí quieren trabajar”. “Pido a @Kicillofok y a @SergioBerniArg apoyo y seguridad para los trabajadores”, finalizó.

En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.

Una ley vigente ya habilita la negociación por empresa en las Pymes, pero le da poder de veto a los sindicatos. El desafío del trabajo informal sin capacitación, que es “estrategia de supervivencia”.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio

La conductora de Inteligencia Artesanal explicó el contexto en que se dio la renuncia del jefe de Gabinete y su mano derecha, Lisandro Catalán, como consecuencia de la interna de La Libertad Avanza.

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.


Filtraron videos del crimen ocurrido este fin de semana en Entre Ríos. La investigación avanza y el atacante está detenido.

En los primeros cinco meses desde su creación, la Obra Social de Entre Ríos ha sido blanco de reclamos de afiliados en toda la provincia. Más trámites para autorizaciones y falta de respuestas. El caso de los estudios oncológicos y la cobertura para diabéticos.

En horas de la mañana, personal de la Comisaría Décima se constituyó en inmediaciones de un complejo de departamentos, por requerimiento del Agente Fiscal de Género, Dr. Juan Pablo Giambattista, quien se encontraba entrevistando a una mujer —propietaria del inmueble— en el marco de una causa en trámite.

Un grave accidente laboral en el parque industrial de Chajarí se registró lunes. Consecuencia de la sucedido, un joven de 28 años perdió la vida.